Las redes 5G emplean varias interfaces que facilitan la comunicación entre diferentes funciones de la red, asegurando un funcionamiento perfecto y la prestación de servicios avanzados. A continuación se muestran algunas interfaces 5G clave, cada una de las cuales tiene propósitos específicos dentro de la arquitectura 5G:
- Interfaz N1 (Interfaz de radio): La interfaz N1 es la interfaz de radio entre el Equipo de usuario (UE) y el gNB (NodoB de próxima generación), también conocida como red de acceso de radio (RAN). ). Maneja la transmisión de datos de usuario, señalización de control e información relacionada con la movilidad entre el UE y el gNB.
- Interfaz N2 (Interfaz Xn): La interfaz N2, también conocida como interfaz Xn, facilita la comunicación entre diferentes gNB dentro de la red de un mismo operador. Es crucial para funciones como traspasos y programación coordinada en escenarios en los que participan varios gNB.
- Interfaz N3 (interfaz de plano de usuario): La interfaz N3 es la interfaz de plano de usuario entre el gNB y la UPF (función de plano de usuario) en la red central 5G. Es responsable de la transferencia de datos del usuario entre la red de acceso de radio y la red central.
- Interfaz N4 (Interfaz del plano de control): La interfaz N4 es la interfaz del plano de control entre el gNB y la SMF (Función de gestión de sesión) en el núcleo 5G. Maneja la señalización de control relacionada con la gestión de sesiones, incluido el establecimiento, modificación y liberación de sesiones.
- Interfaz N6 (Interfaz Servicio-NF): La interfaz N6, también conocida como interfaz Servicio-NF, conecta la UPF (Función de plano de usuario) y la AF (Función de aplicación). Facilita la interacción entre el plano de usuario y las funciones específicas de la aplicación, lo que permite que AF influya en el manejo de datos del usuario.
- Interfaz N9 (Interfaz entre UPF): La interfaz N9 conecta diferentes UPF dentro de la red central 5G. Permite la comunicación entre UPF para escenarios que implican multiconectividad y diversos flujos de datos de usuarios.
- Interfaz N11 (Interfaz entre SMF): La interfaz N11 conecta diferentes SMF dentro del núcleo 5G. Permite la comunicación entre SMF, facilitando funciones relacionadas con la gestión de sesiones y el control de políticas.
- Interfaz N13 (Interfaz entre UDM y AUSF): La interfaz N13 conecta la UDM (Gestión de datos unificada) y la AUSF (Función de servidor de autenticación). Permite que la UDM proporcione información de autenticación a la AUSF durante el registro inicial de un equipo de usuario.
- Interfaz N14 (Interfaz entre PCF y AF): La interfaz N14 conecta la PCF (Función de control de políticas) y la AF (Función de aplicación). Permite al AF transmitir requisitos de políticas al PCF, lo que influye en el manejo de los datos del usuario en función de políticas específicas del servicio.
- Interfaz N15 (Interfaz entre UDM y PCF): La interfaz N15 conecta el UDM y el PCF. Facilita el intercambio de información y políticas relacionadas con los usuarios entre estas funciones, garantizando una aplicación coherente de las políticas en toda la red.
Estas interfaces forman colectivamente el marco de comunicación que permite que diferentes componentes de la red 5G interactúen sin problemas, asegurando una entrega eficiente de servicios con altas velocidades de datos, baja latencia y soporte para diversas aplicaciones. Cada interfaz desempeña un papel específico a la hora de habilitar las funcionalidades y capacidades de la arquitectura 5G.