¿Cuáles son las desventajas de las técnicas de acceso múltiple?

¿Cuáles son las desventajas de las técnicas de acceso múltiple?

Hoy te voy a explicar de forma clara y directa qué desventajas tienen las técnicas de acceso múltiple. Como ya vimos en otros artículos, estas técnicas permiten que varios usuarios compartan un canal sin interferirse, pero también tienen sus limitaciones. Así que si tú estás estudiando CDMA, TDMA, FDMA o incluso OFDMA, es importante que conozcas no solo sus beneficios, sino también los puntos débiles que podrían afectar el rendimiento de una red.

Ahora vamos a ver cada técnica con sus desventajas de forma separada para que tú entiendas en qué casos puede fallar o no ser la mejor opción según el tipo de red.

Desventajas según cada técnica

Técnica Desventajas
FDMA (Frequency Division Multiple Access)
  • Requiere un filtro por canal, lo cual aumenta el costo del hardware.
  • El espectro no se usa eficientemente si hay canales vacíos.
  • No se adapta bien a servicios que requieren alta velocidad de datos.
TDMA (Time Division Multiple Access)
  • La sincronización es crítica y compleja de mantener en redes grandes.
  • El retardo aumenta cuando hay muchos usuarios activos.
  • No es eficiente si un usuario necesita transmitir datos de forma continua.
CDMA (Code Division Multiple Access)
  • La interferencia entre códigos puede afectar la calidad de la señal.
  • El sistema necesita un control de potencia muy preciso para funcionar correctamente.
  • El procesamiento y decodificación requiere equipos más complejos.
OFDMA (Orthogonal Frequency Division Multiple Access)
  • Altamente sensible a errores de sincronización entre los usuarios.
  • Mayor complejidad en la implementación comparado con TDMA o FDMA.
  • Puede verse afectado por interferencias en subportadoras específicas.

Detalles que tú debes considerar

Estas desventajas no significan que las técnicas de acceso múltiple no sirvan. Lo que tú debes tener en cuenta es que cada una funciona mejor en un tipo específico de red o servicio. Por ejemplo, FDMA fue útil en redes de voz antiguas, pero hoy sería un problema en servicios que requieren datos a alta velocidad. En cambio, OFDMA es ideal para 4G y 5G, pero requiere sincronización precisa y más capacidad de procesamiento.

Además, como ya mencioné en el artículo anterior sobre CDMA, si no se controla bien la potencia entre los usuarios, el sistema completo sufre, algo conocido como interferencia de múltiples accesos. Esto también se nota cuando hay muchos usuarios activos al mismo tiempo.

En el siguiente post te voy a mostrar cómo elegir la técnica adecuada según el tipo de red y aplicación, así que si tú estás diseñando un sistema o preparando un examen sobre redes móviles, ese artículo te va a servir bastante.