¿4 PSK y QPSK son lo mismo?

¿4 PSK y QPSK son lo mismo?

¿4 PSK y QPSK son lo mismo?

En el ámbito de las telecomunicaciones digitales, los términos 4 PSK y QPSK se utilizan frecuentemente, y muchas veces pueden causar confusión. Aunque a primera vista parecen distintos, en realidad hacen referencia al mismo concepto desde dos perspectivas diferentes. Ambos describen una técnica de modulación digital utilizada para transmitir información a través de ondas portadoras, pero el nombre varía según el enfoque técnico.

QPSK, que significa Quadrature Phase Shift Keying, y 4 PSK, o 4 Phase Shift Keying, se refieren a un mismo método en el que se emplean cuatro estados de fase diferentes para representar datos binarios. La modulación por desplazamiento de fase es un esquema en el que los bits se codifican cambiando la fase de una señal portadora. En este caso específico, se utilizan cuatro fases distintas, por lo tanto, cada símbolo puede representar dos bits de información.

Concepto técnico de QPSK y 4 PSK

La clave para entender que 4 PSK y QPSK son lo mismo radica en el número de fases utilizadas en el sistema. En ambas modulaciones, se utilizan exactamente cuatro fases equidistantes entre sí: 0°, 90°, 180° y 270°. Estas fases permiten codificar dos bits por cada símbolo enviado, lo cual incrementa la eficiencia del canal de comunicación en comparación con la modulación BPSK (que solo usa dos fases y transmite un bit por símbolo).

Nombre Significado Número de fases Bits por símbolo
4 PSK 4 Phase Shift Keying 4 (0°, 90°, 180°, 270°) 2
QPSK Quadrature Phase Shift Keying 4 (0°, 90°, 180°, 270°) 2

¿Por qué existen dos nombres si son iguales?

El término «4 PSK» es una forma general de describir cualquier sistema de modulación por desplazamiento de fase que use 4 fases. «QPSK», en cambio, se refiere específicamente a una implementación en cuadratura, es decir, dos señales portadoras ortogonales (en eje I y Q) que combinadas permiten obtener las 4 fases deseadas. En términos prácticos, ambos se utilizan para describir lo mismo, pero en contextos técnicos como diseño de hardware o procesamiento de señal, se prefiere el uso del término QPSK.

Representación en el plano de constelación

Ambas modulaciones se pueden representar gráficamente en un diagrama de constelación, que muestra los cuatro posibles estados de fase como puntos equidistantes en un círculo. Cada punto representa un símbolo, y a cada símbolo se le asigna un par de bits. Por ejemplo:

  • 00 → 0°
  • 01 → 90°
  • 11 → 180°
  • 10 → 270°

La elección del mapeo depende de la codificación específica utilizada por el sistema, y se puede aplicar codificación Gray para reducir errores de bit en condiciones de ruido.

¿Qué ventajas ofrece QPSK sobre otras modulaciones?

QPSK/4 PSK ofrece una mayor eficiencia espectral que BPSK porque transmite dos bits por símbolo en lugar de uno, sin duplicar el ancho de banda. Al mismo tiempo, mantiene una robustez adecuada frente al ruido y las interferencias, lo que lo convierte en una buena opción para sistemas donde se necesita un equilibrio entre velocidad de transmisión y fiabilidad.

¿En qué aplicaciones se utiliza QPSK?

QPSK es ampliamente utilizado en redes móviles (como en la modulación de señal en sistemas LTE), transmisiones satelitales, Wi-Fi, televisión digital (DVB) y otros sistemas de telecomunicaciones. Su capacidad para transmitir más información en menos tiempo sin sacrificar calidad lo convierte en una opción recurrente en sistemas modernos.

Comparación con otras modulaciones similares

Para entender mejor su posicionamiento, es útil comparar QPSK/4 PSK con otras modulaciones:

Modulación Fases Bits por símbolo Robustez Eficiencia espectral
BPSK 2 1 Muy alta Baja
QPSK / 4 PSK 4 2 Alta Media
8 PSK 8 3 Media Alta

En resumen, 4 PSK y QPSK se refieren al mismo tipo de modulación, diferenciándose solo en la terminología utilizada. Ambas representan una técnica eficiente y confiable para la transmisión de datos en sistemas digitales modernos, equilibrando velocidad y robustez de forma efectiva.

Recent Updates