¿Cuál es la diferencia entre SA y NSA?

En el contexto de las redes móviles 5G (quinta generación), SA (independiente) y NSA (no independiente) se refieren a diferentes arquitecturas de implementación que dictan cómo se integra 5G con las redes 4G LTE (evolución a largo plazo) existentes durante las fases iniciales de Lanzamiento de 5G.

1. No autónomo (NSA):

  • Definición:
    • NSA, o Non-Standalone, es el modo de implementación inicial para 5G que se basa en la infraestructura 4G LTE existente. En el modo NSA, el plano de control está anclado en la red 4G (LTE), mientras que el plano de usuario puede aprovechar los recursos 4G y 5G. Esto significa que las funciones de control tanto para LTE como para 5G son manejadas por la red central LTE.
  • Conectividad dual:
    • La NSA permite la conectividad dual, donde un dispositivo de usuario se conecta simultáneamente a redes 4G y 5G. Esto permite velocidades de datos más rápidas y una capacidad de red mejorada al agregar recursos de ambas generaciones.
  • Implementación rápida:
    • La NSA se considera una forma más rápida y práctica de introducir servicios 5G, ya que aprovecha la infraestructura 4G existente. Proporciona un trampolín para que los operadores introduzcan capacidades 5G sin la necesidad de una red central completamente nueva.
  • Plano de control en LTE:
    • En las implementaciones de la NSA, la señalización del plano de control, incluida la gestión de la movilidad y el control de la conexión, la gestiona la red central LTE. La estación base 5G (gNB) es responsable del plano de usuario, mejorando la velocidad y la capacidad de datos.

2. Independiente (SA):

  • Definición:
    • SA, o Standalone, es la implementación totalmente independiente de 5G sin depender de la infraestructura 4G existente. En el modo SA, tanto el plano de control como el plano de usuario están anclados en la red central 5G. Esta arquitectura es más avanzada y representa la visión a largo plazo de las redes 5G.
  • Nueva red central:
    • SA requiere el despliegue de una nueva red central 5G, que aporta capacidades avanzadas y está diseñada para aprovechar al máximo el potencial de la tecnología 5G. Esto incluye características como división de red, latencia mejorada y soporte mejorado para diversos servicios.
  • Funciones mejoradas:
    • SA ofrece funciones y capacidades mejoradas en comparación con la NSA. Proporciona mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia al aprovechar al máximo las capacidades nativas de la red central 5G.
  • Corte de red:
    • Una de las características importantes de SA es la compatibilidad con la división de redes, lo que permite a los operadores crear redes virtualizadas y aisladas adaptadas a casos de uso específicos o servicios con diferentes requisitos.
  • Soporte de baja latencia:
    • La arquitectura SA proporciona soporte mejorado para aplicaciones de baja latencia, lo que la hace adecuada para servicios que requieren comunicación ultraconfiable y de baja latencia (URLLC), como la automatización industrial y los vehículos autónomos.
  • Visión a largo plazo:
    • SA se considera la visión a largo plazo para las redes 5G. A medida que los operadores continúan evolucionando sus redes, hay un enfoque cada vez mayor en la transición a implementaciones SA para aprovechar al máximo el potencial de las tecnologías 5G.

Diferencias clave:

  • La principal diferencia entre SA y NSA radica en la arquitectura de la red central. NSA depende de la red central 4G existente para las funciones de control, mientras que SA requiere una red central 5G nueva e independiente.
  • SA proporciona funciones avanzadas como división de red y soporte mejorado para aplicaciones de baja latencia, lo que lo hace más adecuado para casos de uso diversos y futuristas.
  • La NSA permite una implementación más rápida de los servicios 5G aprovechando la infraestructura 4G existente, lo que la convierte en una opción práctica y rentable en las fases iniciales de la implementación de 5G.
  • SA representa la evolución a largo plazo de las redes 5G, ofreciendo mayor independencia, flexibilidad y capacidades avanzadas.

En resumen, NSA y SA representan diferentes fases de implementación y arquitecturas para redes 5G: NSA depende de la infraestructura 4G existente y SA requiere una red central 5G nueva e independiente para la plena explotación de las capacidades 5G. Cada modo de implementación tiene propósitos específicos en la evolución de las redes 5G, atendiendo a diferentes prioridades y cronogramas de los operadores.