La seguridad de la red implica proteger las redes contra el acceso no autorizado, el mal uso, la modificación o la denegación de servicio. Garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos dentro de las redes informáticas, incluidas las redes de área local (LAN), las redes de área amplia (WAN) e Internet. Las medidas de seguridad de la red incluyen firewalls, cifrado, sistemas de detección de intrusos y VPN para salvaguardar la información confidencial y mantener la confiabilidad de la red.
La seguridad de las aplicaciones se centra en proteger las aplicaciones de software de amenazas que pueden explotar vulnerabilidades en su código o diseño. Por ejemplo, la seguridad de las aplicaciones web garantiza que las aplicaciones web estén protegidas contra ataques como inyección SQL, secuencias de comandos entre sitios (XSS) y acceso no autorizado. Las medidas de seguridad pueden incluir revisiones de código, pruebas de penetración e implementación de prácticas de codificación segura para evitar infracciones y fugas de datos.
La seguridad de la red se utiliza en varios sectores y entornos donde están presentes dispositivos y sistemas en red. Esto incluye empresas, organizaciones gubernamentales, instituciones educativas, centros de salud y hogares. Es esencial para proteger datos confidenciales, garantizar la seguridad de las comunicaciones y mantener la continuidad operativa contra amenazas y ataques cibernéticos.
La ciberseguridad abarca una amplia gama de aplicaciones destinadas a proteger los sistemas, redes y datos digitales de actividades maliciosas. Las aplicaciones incluyen protección contra malware, ataques de phishing, ransomware y otras formas de amenazas cibernéticas. Implica implementar medidas de seguridad como software antivirus, filtros de correo electrónico, autenticación multifactor y capacitación en concientización sobre seguridad para mitigar los riesgos y garantizar la resiliencia digital.
Las aplicaciones de seguridad de Internet se centran en proteger a los usuarios y los datos transmitidos a través de Internet. Esto incluye protección contra amenazas en línea como robo de identidad, estafas de phishing e infecciones de malware. Las medidas de seguridad de Internet incluyen el uso de sitios web seguros (HTTPS), redes privadas virtuales (VPN), firewalls y protocolos de cifrado como SSL/TLS para salvaguardar la información confidencial y mantener la privacidad del usuario en línea.