¿Cuál es el rango QCI en LTE?

¿Cuál es el rango de QCI en LTE?

Hoy te voy a contar de forma directa qué es el QCI en LTE y cuál es su rango, porque si ya has escuchado que no todo el tráfico en una red se trata igual, aquí vas a entender por qué. El QCI, que significa *Quality of Service Class Identifier*, se usa justamente para diferenciar cómo se manejan los distintos tipos de datos que tú o cualquier usuario manda por la red.

El rango de QCI en LTE va de 1 a 9 en servicios estandarizados, y hay algunos valores adicionales definidos de forma no estándar por los operadores. Pero tú céntrate en estos 9, porque son los más usados y te explican cómo se trata cada tipo de tráfico, desde una llamada hasta una descarga o una alerta de emergencia.

Rango QCI del 1 al 9 en LTE

QCI Tipo de tráfico Ejemplo de uso Prioridad Retraso tolerado
1 Conversacional Llamadas VoIP con IMS Alta Muy bajo
2 Streaming en tiempo real Video llamadas Alta Bajo
3 Transacción en tiempo real Juegos online Media Moderado
4 Conversacional no crítica VoIP sin IMS Media Moderado
5 Streaming Videos en plataformas Media Mayor
6 Background Sincronizaciones en segundo plano Baja Alto
7 Background Actualizaciones de apps Baja Alto
8 Background Tráfico del sistema Muy baja Muy alto
9 Best effort Descargas normales, navegación Muy baja Muy alto

Cada valor QCI define cómo trata la red ese tráfico: qué prioridad se le da, cuánto puede retrasarse, y si se garantiza o no el servicio. Por eso tú ves que una llamada VoIP no se corta tan fácil, pero una descarga puede pausarse sin que pase nada. Eso no es casualidad, es decisión de red usando el QCI correcto.

Y como ya hablamos antes cuando te conté sobre IMS y VoLTE, el QCI 1 se usa mucho para mantener estable la calidad de llamadas por IP. Mientras tanto, los valores del 6 al 9 son más para tráfico no sensible al retardo. Esto lo aplican directamente los eNodeB cuando asignan recursos a cada usuario en la celda.

Más adelante en otro artículo te voy a explicar cómo estos valores QCI se relacionan con los parámetros GBR y MBR, que definen el ancho de banda garantizado y máximo. Y si te interesa cómo estos parámetros cambian en 5G, también lo vamos a ver en un próximo post donde hablaremos del 5QI y la QoS diferenciada por servicio.