¿Cómo puede SINR ser negativo?

¿Cómo puede el SINR ser negativo?

Hoy te voy a contar sobre el SINR (Signal to Interference plus Noise Ratio), que es algo fundamental cuando hablamos de calidad en una red móvil. Si alguna vez te has preguntado por qué en algunos lugares la señal de tu móvil es mala, aunque aparentemente estás cerca de una torre, esto tiene mucho que ver con el SINR. A veces, este valor puede ser negativo, lo que realmente afecta la calidad de la señal y, en consecuencia, la experiencia que tienes al usar tu dispositivo.

El SINR se calcula comparando la potencia de la señal útil con la potencia de la interferencia y el ruido. Cuanto mayor sea el SINR, mejor será la calidad de la comunicación, porque la señal útil es mucho más fuerte que el ruido o las interferencias. Pero lo interesante es cómo puede llegar a ser negativo, algo que puede sonar raro si no tienes claro cómo funciona todo esto. Vamos a verlo.

¿Qué pasa cuando el SINR es negativo?

Cuando el SINR es negativo, significa que la interferencia y el ruido son mayores que la señal que quieres recibir. Esto puede suceder en varios escenarios, y no se trata de algo que se pueda ignorar, ya que directamente afecta a la calidad de la llamada o la velocidad de navegación. Ahora te explico cómo puede pasar esto:

  • Interferencia de otras señales: Si hay muchas señales similares en el mismo espectro de frecuencia, como cuando hay demasiados usuarios conectados en la misma área, esas señales pueden interferir entre sí. Eso baja la calidad de la señal y hace que el SINR se vuelva negativo.
  • Ruido en el entorno: Cualquier tipo de ruido eléctrico o de fondo, como los causados por equipos electrónicos cercanos o condiciones atmosféricas desfavorables, puede afectar la señal y elevar el ruido, reduciendo el SINR.
  • Distancia de la torre de señal: Si estás muy lejos de la torre de señal, la potencia de la señal disminuye y es más fácil que la interferencia y el ruido superen esa señal.
  • Obstáculos físicos: Las paredes gruesas, edificios o montañas pueden bloquear o reflejar las señales, lo que aumenta la interferencia y el ruido, afectando negativamente al SINR.

Cómo impacta un SINR negativo en tu experiencia

Si alguna vez te encontraste en una zona con una señal que parece débil, y las llamadas se cortan o la velocidad de internet es extremadamente baja, es posible que el SINR en esa área sea negativo. Esto genera una experiencia muy mala, ya que el sistema no puede distinguir correctamente entre la señal útil y el ruido o la interferencia. El resultado es que puedes ver caídas en la calidad de la voz o incluso pérdida de conexión a internet, lo cual es frustrante cuando más necesitas estar conectado.

Es importante que entiendas que el SINR no es algo que se pueda ver directamente en tu móvil, pero sí afecta todo lo que experimentas en la red. Aunque los operadores de red trabajan para reducir la interferencia y mejorar la calidad de la señal, en algunos casos, especialmente en áreas de alta congestión o con muchos obstáculos físicos, el SINR negativo es algo con lo que tendrás que lidiar.

Recuerda que el SINR puede variar a lo largo del día y de acuerdo a la zona en la que te encuentres. Si te encuentras en un área con muchas personas usando la red al mismo tiempo, por ejemplo, el SINR se puede volver negativo debido a la sobrecarga de señales. Es por eso que tener una buena cobertura o estar cerca de torres de señal es clave para una buena experiencia en tu dispositivo móvil.

Recent Updates

Popular Posts

  • ¿Cuál es la diferencia entre Wi-Fi y red celular?
  • ¿Cuáles son los usos de HSUPA?
  • ¿Qué es MS y SIM en GSM?
  • ¿Cuáles son las ventajas de MTSO?
  • ¿Qué es el ancho de haz de la antena?
  • ¿Qué es el nodo B en telecomunicaciones?
  • ¿Qué es rbs en telecomunicaciones?
  • Qué es HLR y VLR y su función en GSM
  • ¿Qué son los servicios de red y sus funciones?
  • ¿Qué es el eNodeB en telecomunicaciones?