La red definida por software (SDN) funciona al separar el plano de control de la red del plano de datos, lo que permite a los administradores de red gestionar los servicios de red mediante la abstracción de la funcionalidad de nivel inferior. Esto se logra a través de un controlador centralizado que tiene una visión global de la red. El controlador se comunica con dispositivos de red mediante protocolos como OpenFlow, lo que permite una configuración de red dinámica y automatizada, una gestión de red mejorada y una utilización de recursos más eficiente.
Las redes definidas por software funcionan mediante el uso de un controlador centralizado basado en software para dirigir el tráfico y administrar los recursos de la red. Este controlador interactúa con dispositivos de red a través de interfaces y protocolos estandarizados, lo que permite la aplicación de políticas centralizadas, la configuración automatizada y la optimización de la red en tiempo real. Al desacoplar el plano de control del plano de datos, las SDN brindan mayor flexibilidad, escalabilidad y programabilidad en la gestión de entornos de red complejos.
Las redes definidas por software (SDN) respaldan la IoT al proporcionar una infraestructura de red flexible y escalable que puede manejar de manera eficiente la naturaleza dinámica y diversa del tráfico y los dispositivos de IoT. SDN permite una gestión y control centralizados, lo que permite una rápida adaptación a los cambios en la topología de la red y los patrones de tráfico. Esto garantiza un enrutamiento de datos eficiente, una asignación de recursos optimizada y una seguridad mejorada para las implementaciones de IoT. La programabilidad de SDN permite la implementación de políticas personalizadas para cumplir con los requisitos específicos de las aplicaciones de IoT.
El principal objetivo de las redes definidas por software (SDN) es proporcionar una infraestructura de red más flexible, manejable y programable. Al desacoplar el plano de control del plano de datos, SDN tiene como objetivo simplificar la gestión de la red, mejorar la agilidad de la red y mejorar la eficiencia general de la red. Esto permite una implementación más rápida de nuevos servicios, operaciones de red automatizadas y una mejor alineación con las necesidades comerciales. SDN también apunta a reducir los costos operativos y mejorar la escalabilidad en respuesta a las crecientes demandas de la red.