¿Cómo funciona la capa de conexión segura SSL?

SSL (Secure Sockets Layer) funciona estableciendo un vínculo cifrado entre un cliente (como un navegador web) y un servidor (como un sitio web). Este cifrado garantiza que todos los datos transmitidos entre el cliente y el servidor permanezcan privados y seguros. El protocolo SSL utiliza algoritmos criptográficos para cifrar datos durante la transmisión, evitando que partes no autorizadas intercepten y lean información confidencial como nombres de usuario, contraseñas o detalles de tarjetas de crédito. SSL también verifica la identidad del servidor para garantizar que el cliente se comunique con el sitio web deseado y no con un impostor malicioso.

Un socket SSL funciona de manera similar a un socket normal en la comunicación de red, pero incluye mecanismos de cifrado y autenticación proporcionados por los protocolos SSL/TLS. Permite que las aplicaciones establezcan conexiones seguras a través de Internet cifrando los datos enviados entre el cliente y el servidor. Los sockets SSL utilizan certificados para verificar la identidad de las partes involucradas en la comunicación, garantizando la confidencialidad, integridad y autenticidad de los datos intercambiados entre puntos finales.

El protocolo Secure Sockets Layer (SSL) es un protocolo criptográfico diseñado para proteger la comunicación a través de una red informática. Facilita conexiones seguras entre clientes y servidores cifrando las transmisiones de datos y proporcionando mecanismos de autenticación para verificar las identidades de las partes involucradas en la comunicación. SSL garantiza la confidencialidad de los datos al cifrar la información confidencial antes de transmitirla a través de la red, protegiendo así contra escuchas y manipulación de datos.

SSL funciona paso a paso iniciando un proceso de protocolo de enlace entre el cliente y el servidor para establecer una conexión segura. Primero, el cliente envía una solicitud al servidor para iniciar una sesión segura. El servidor responde enviando su certificado SSL, que incluye su clave pública. El cliente verifica el certificado del servidor y genera una clave de sesión mediante cifrado simétrico. Esta clave de sesión se utiliza para cifrar y descifrar los datos intercambiados entre el cliente y el servidor durante la sesión. Una vez que se completa el protocolo de enlace, se establece una conexión SSL/TLS segura, lo que permite la transmisión segura de datos entre el cliente y el servidor.

TLS (Transport Layer Security) es el sucesor de SSL y funciona de manera similar a SSL en términos de proporcionar comunicación segura a través de una red. TLS incluye funciones de seguridad mejoradas y algoritmos de cifrado más potentes en comparación con SSL, lo que lo hace más resistente frente a posibles vulnerabilidades y ataques de seguridad. TLS/SSL funciona cifrando los datos transmitidos entre clientes y servidores, autenticando las identidades de las partes que se comunican mediante certificados digitales y garantizando la integridad de los datos para protegerlos contra el acceso no autorizado y la manipulación durante la transmisión.