¿Cómo funciona el enrutamiento VLAN?

El enrutamiento VLAN funciona permitiendo la comunicación entre diferentes VLAN (redes de área local virtuales) dentro de una infraestructura de red. Las VLAN segmentan lógicamente una red física en múltiples redes virtuales, cada una con su propio dominio de transmisión. Cuando se implementa el enrutamiento VLAN, se utiliza un dispositivo como un conmutador de capa 3 o un enrutador con soporte VLAN para facilitar la comunicación entre VLAN. Este dispositivo enruta el tráfico entre VLAN en función de direcciones de Capa 3 (IP), lo que permite de manera efectiva la comunicación entre VLAN y al mismo tiempo mantiene el aislamiento proporcionado por la segmentación de VLAN.

El enrutamiento entre VLAN implica el proceso de reenviar paquetes de datos entre diferentes VLAN dentro de una red. Por lo general, esto requiere un enrutador o un conmutador de capa 3 capaz de enrutar entre VLAN. Cuando un dispositivo en una VLAN necesita comunicarse con un dispositivo en otra VLAN, el tráfico se envía al enrutador o conmutador de Capa 3. El enrutador examina la dirección IP de destino del paquete y utiliza su tabla de enrutamiento para determinar la mejor ruta para reenviar el paquete a la VLAN de destino. Este proceso permite que los dispositivos en diferentes VLAN se comuniquen como si estuvieran en la misma red física.

Un enrutador VLAN, también conocido como conmutador de capa 3 o enrutador compatible con VLAN, es un dispositivo de red que admite enrutamiento entre VLAN. A diferencia de los enrutadores tradicionales que operan principalmente en la Capa 3 del modelo OSI, los enrutadores VLAN están diseñados específicamente para manejar el enrutamiento entre VLAN. Mantienen tablas de enrutamiento que asignan VLAN a subredes IP y determinan cómo se debe reenviar el tráfico entre VLAN en función de las direcciones IP. Los enrutadores VLAN facilitan una comunicación eficiente entre diferentes VLAN al tiempo que mantienen los beneficios de seguridad y segmentación de las VLAN.

Existen principalmente dos métodos de enrutamiento VLAN: enrutador en un dispositivo y enrutamiento de conmutador de capa 3. Router-on-a-stick implica el uso de una única interfaz física en un enrutador para enrutar el tráfico entre múltiples VLAN etiquetando paquetes con identificadores de VLAN (etiquetas 802.1Q). Luego, el enrutador procesa estos paquetes etiquetados y los enruta entre VLAN en función de sus etiquetas VLAN y direcciones IP. El enrutamiento de conmutadores de capa 3, por otro lado, utiliza un conmutador de capa 3 que tiene capacidades de enrutamiento integradas. Este conmutador puede enrutar el tráfico entre VLAN directamente dentro del hardware del conmutador, ofreciendo una comunicación entre VLAN más rápida y eficiente en comparación con las configuraciones tradicionales de enrutador en un dispositivo.

El enrutamiento VLAN opera en la Capa 3 (capa de red) del modelo OSI. Si bien las VLAN en sí mismas son un concepto de Capa 2 (capa de enlace de datos), el enrutamiento de VLAN implica el reenvío de tráfico basado en direcciones IP, que es una función de la Capa 3. Por lo tanto, el enrutamiento de VLAN se considera una actividad de Capa 3 porque requiere dispositivos como enrutadores o Capa. 3 conmutadores para interpretar direcciones IP y tomar decisiones de enrutamiento entre VLAN en función de estas direcciones.