¿Qué es CDMA y sus tipos?

¿Qué es CDMA y cuáles son sus tipos? CDMA, o Code Division Multiple Access, es una tecnología de acceso múltiple utilizada en sistemas de comunicación inalámbrica. A diferencia de otros métodos como TDMA (Time Division Multiple Access) o FDMA (Frequency Division Multiple Access), CDMA permite que múltiples usuarios compartan el mismo canal de frecuencia al … Leer más

¿Qué se utiliza en CDMA?

En las redes de acceso múltiple por división de código (CDMA), un «traspaso» o «traspaso» se refiere al proceso de transferir una llamada en curso o una sesión de datos de una celda o estación base a otra sin interrupción. Este mecanismo es crucial para mantener una comunicación fluida a medida que los dispositivos móviles … Leer más

¿Qué es FSK y PSK?

¿Qué son FSK y PSK? Hoy te voy a contar sobre dos técnicas muy importantes en las comunicaciones digitales: FSK (Frequency Shift Keying) y PSK (Phase Shift Keying). Estas técnicas se utilizan para transmitir información en forma de señales, y aunque su propósito es similar, hay diferencias clave en la manera en la que codifican … Leer más

¿Qué es el tipo de red EVDO?

¿Qué es el tipo de red EVDO? Hoy te voy a contar sobre la red EVDO, un tipo de red que fue importante en su momento y que todavía puede tener aplicaciones en algunas áreas. EVDO, que significa Evolution-Data Optimized, es una tecnología que mejoró la transmisión de datos en redes móviles, sobre todo en … Leer más

¿Qué es EVDO en las comunicaciones móviles?

¿Qué es EVDO en la comunicación móvil? EVDO, cuyas siglas significan Evolution-Data Optimized (también conocido como Evolution-Data Only), es una tecnología de acceso inalámbrico a datos de alta velocidad desarrollada dentro del estándar CDMA2000. Su objetivo principal es proporcionar acceso a Internet y servicios de datos con velocidades significativamente superiores a las ofrecidas por tecnologías … Leer más

¿Qué es la red eHRPD?

¿Qué es la red eHRPD en telecomunicaciones móviles? eHRPD (Evolved High Rate Packet Data) es una evolución del estándar HRPD (High Rate Packet Data), también conocido como 1xEV-DO (Evolution-Data Optimized). Esta tecnología fue desarrollada para permitir una transición más eficiente y fluida entre las redes CDMA2000 y las redes LTE, proporcionando una mejor integración entre … Leer más

¿Para qué se utiliza DPSK?

¿Para qué se utiliza DPSK (Differential Phase Shift Keying)? DPSK, o Modulación por Desplazamiento de Fase Diferencial, es una técnica de modulación digital utilizada principalmente en sistemas de comunicación donde la simplicidad del receptor es crucial y donde las variaciones de fase pueden aprovecharse sin requerir una referencia de fase exacta en el receptor. A … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre DQPSK y QPSK?

La manipulación por desplazamiento de fase en cuadratura diferencial (DQPSK) y la manipulación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK) son técnicas de modulación digital utilizadas en sistemas de comunicación para transmitir datos variando la fase de la señal portadora. La principal diferencia entre ellos radica en cómo se codifica y representa la información de … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre 8PSK y QPSK?

8PSK (8-Phase Shift Keying) y QPSK (Quadrature Phase Shift Keying) son técnicas de modulación digital utilizadas en sistemas de comunicación para transmitir datos variando la fase de la señal portadora. La principal diferencia entre ellos radica en el número de cambios de fase utilizados para representar los símbolos y, en consecuencia, la cantidad de información … Leer más

¿Qué es la técnica 8 PSK?

¿Qué es la técnica 8 PSK? Hoy te voy a contar sobre una de las técnicas más interesantes que se utilizan en las comunicaciones digitales: la técnica 8 PSK. Si ya has oído hablar de modulación de fase o de las diferentes formas de modular señales, 8 PSK es algo que se utiliza especialmente en … Leer más