Capa física del canal de tráfico de enlace inverso en CDMA

El enlace inverso CDMA utiliza un esquema de codificación diferente para transmitir datos. A diferencia del enlace directo, el enlace inverso no puede soportar un canal piloto para la demodulación síncrona (ya que cada estación móvil necesitaría su propio canal piloto). La falta de un canal piloto es parcialmente responsable de la menor capacidad del … Leer más

Cómo formatear el canal de enlace directo en CDMA

Sin embargo, la señal del transmisor de la estación base está compuesta de muchos canales (con un mínimo de cuatro). El canal piloto no está modulado (código Walsh 0); consta únicamente de la secuencia de dispersión final (secuencias cortas). El canal Piloto lo utilizan todos los móviles vinculados a una célula como referencia de fase … Leer más

¿La gente todavía usa CDMA?

CDMA (Acceso múltiple por división de código) es una tecnología celular digital que permite a varios usuarios compartir la misma banda de frecuencia simultáneamente. Si bien CDMA alguna vez fue una tecnología predominante, su uso ha disminuido significativamente en los últimos años. La razón principal de esta disminución es la adopción generalizada de GSM (Sistema … Leer más

¿4 PSK y QPSK son lo mismo?

¿4 PSK y QPSK son lo mismo? En el ámbito de las telecomunicaciones digitales, los términos 4 PSK y QPSK se utilizan frecuentemente, y muchas veces pueden causar confusión. Aunque a primera vista parecen distintos, en realidad hacen referencia al mismo concepto desde dos perspectivas diferentes. Ambos describen una técnica de modulación digital utilizada para … Leer más

¿En qué sistemas se puede utilizar la manipulación por cambio de fase PSK?

Phase Shift Keying (PSK) es una técnica de modulación digital utilizada en varios sistemas de comunicación para transmitir datos variando la fase de una señal portadora. PSK encuentra aplicaciones en una amplia gama de sistemas debido a su simplicidad, eficiencia y capacidad de adaptarse a diferentes requisitos de comunicación. A continuación se ofrece una explicación … Leer más

¿Cómo generar señal QPSK?

La modulación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK) es un esquema de modulación digital utilizado en sistemas de comunicación para transmitir datos a través de canales de radiofrecuencia. Generar una señal QPSK implica modular datos digitales en una onda portadora manipulando su fase. Aquí hay una explicación detallada de cómo generar una señal QPSK: … Leer más

¿En qué se diferencia 16QAM de QPSK?

¿En qué se diferencia el 16QAM del QPSK? Hoy te voy a explicar de manera clara cómo el 16QAM y el QPSK son diferentes, porque a pesar de que ambos son métodos de modulación digital que se usan en comunicaciones, tienen características y capacidades muy distintas. Si estás trabajando con tecnologías de comunicación, como en … Leer más

¿Cómo funciona la red CDMA?

¿Cómo funciona la red CDMA? Hoy vamos a entender cómo funciona una red CDMA (Código de División de Múltiples Accesos) y por qué es tan importante en las comunicaciones móviles. CDMA es una tecnología que permite que varios dispositivos se comuniquen de forma simultánea a través de la misma frecuencia, utilizando códigos únicos para distinguir … Leer más

¿Cómo funciona TD-SCDMA?

¿Cómo funciona TD-SCDMA? Hoy te voy a explicar cómo funciona TD-SCDMA, un sistema de acceso múltiple que se utiliza en redes móviles. Si bien TD-SCDMA no es tan común como otros estándares como WCDMA o LTE, es un sistema importante que se utilizó principalmente en redes móviles de China. Aunque su implementación no fue tan … Leer más

¿Cuáles son los dos tipos de QPSK?

La modulación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK) es un esquema de modulación digital que transmite datos variando la fase de la señal portadora. Hay dos tipos principales de QPSK: QPSK compensado (OQPSK) y π/4-QPSK. Exploremos los detalles de cada uno: 1. QPSK compensado (OQPSK): OQPSK es una versión modificada de QPSK que aborda … Leer más