¿Cuál es el canal de control físico del enlace descendente en 5G?

El canal físico de control de enlace descendente (PDCCH) en 5G es un componente vital que transporta información de control para guiar la comunicación entre la estación base (gNB) y el equipo del usuario (UE). Proporciona instrucciones para decodificar datos, asigna recursos y puede transmitir diversos tipos de información de control. La asignación dinámica del … Leer más

Categorías 5G

¿Cuál es el objetivo de las IMT-2020 para 5G en términos de latencia?

El objetivo de IMT-2020 para 5G en términos de latencia se fija en 1 milisegundo (ms) para una comunicación ultrafiable de baja latencia (URLLC). Este requisito de latencia increíblemente baja es crucial para aplicaciones como vehículos autónomos, cirugía remota y automatización industrial, donde la capacidad de respuesta en tiempo real es primordial. Lograr este objetivo … Leer más

Categorías 5G

¿Cuál es la función de la entidad de gestión de la movilidad MME?

La Entidad de Gestión de Movilidad (MME) en una red 5G es responsable de tareas como el registro de usuarios, la gestión de sesiones, la coordinación de traspasos, la seguridad y el seguimiento de ubicación. Desempeña un papel vital para garantizar una conectividad eficiente y segura para los equipos de usuario (UE) y admite la … Leer más

Categorías 5G

¿Cuál es la diferencia entre la interfaz N1 y N2 en 5G?

¿Cuál es la diferencia entre la interfaz N1 y N2 en 5G? Hoy te voy a explicar las diferencias entre dos interfaces clave en la arquitectura de 5G: la interfaz N1 y la N2. Ya sabemos que 5G trae consigo muchas mejoras respecto a las generaciones anteriores, y entender cómo se comunican los distintos elementos … Leer más

Categorías 5G

¿Cuál es la diferencia entre gNB y estación base?

La principal diferencia entre un gNB (gNodeB) y una estación base es que una estación base es un término comúnmente utilizado en generaciones anteriores de tecnología inalámbrica (2G, 3G, 4G), que sirve como equipo de radio central para la comunicación con dispositivos móviles, mientras que un gNB es específico para redes 5G y representa un … Leer más

Categorías 5G

¿Qué segmento de red estandarizado admite 5G?

Un segmento de red estandarizado en 5G se refiere a un segmento de red virtual predefinido y regulado con su propia asignación de recursos, acuerdos de nivel de servicio y mecanismos de aislamiento. Estos sectores se crean siguiendo estándares de la industria como los establecidos por 3GPP, lo que permite que la red 5G admita … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es la arquitectura independiente y la no independiente?

La arquitectura independiente (SA) en 5G es una red totalmente independiente con su propio núcleo 5G y acceso de radio, que proporciona capacidades 5G de extremo a extremo. Por el contrario, la arquitectura no independiente (NSA) se basa en la infraestructura 4G existente para la conectividad inicial e introduce el acceso de radio 5G, lo … Leer más

Categorías 5G

¿Qué son las redes autoorganizadas en la era 5G?

En la era 5G, las redes autoorganizadas (SON) son sistemas automatizados que mejoran el rendimiento de las redes inalámbricas. SON optimiza los parámetros de la red, automatiza la detección y corrección de fallas, gestiona la carga y las interferencias y promueve la eficiencia energética. Aprovecha el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para la toma … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es el acceso múltiple no ortogonal de Noma para 5G?

NOMA (Acceso múltiple no ortogonal) en el contexto de 5G es una técnica innovadora que permite que múltiples dispositivos compartan los mismos recursos de tiempo y frecuencia al permitir que sus señales se superpongan, lo que aumenta significativamente la eficiencia espectral y admite una conectividad masiva. Emplea métodos avanzados de procesamiento de señales, como codificación … Leer más

Categorías 5G