¿Existe una red 1G?

Sí, existía una red 1G, que se refiere a la primera generación de sistemas de telecomunicaciones móviles. La red 1G utilizaba principalmente tecnología analógica para proporcionar servicios básicos de comunicación de voz. Fue el primer paso en la evolución de las redes móviles, marcando el inicio de las telecomunicaciones móviles. A día de hoy ya … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es el código de área de seguimiento en Telecom?

En telecomunicaciones, un código de área de seguimiento (TAC) es un identificador único que se utiliza para designar un área específica dentro de una red donde se pueden rastrear dispositivos móviles. El TAC ayuda a la red a administrar las ubicaciones de los dispositivos y respalda transferencias eficientes a medida que los dispositivos se mueven … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es MNC, MCC y Lac?

MNC significa código de red móvil, MCC significa código de país móvil y LAC significa código de área de ubicación. El MNC es un código que identifica a un operador de red móvil específico dentro de un país, el MCC identifica el país mismo y el LAC se utiliza para identificar un área particular dentro … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es LTE450?

LTE450 se refiere a una implementación específica de la tecnología LTE (Long-Term Evolution) que opera en la banda de frecuencia de 450 MHz. Esta variante de LTE está diseñada para ofrecer servicios de banda ancha móvil en áreas rurales y desatendidas donde las frecuencias más bajas brindan una mejor cobertura y penetración de la señal. … Leer más

Categorías 5G

¿Cuál es la función del SRVCC?

La función de SRVCC, o Single Radio Voice Call Continuity, es garantizar que las llamadas de voz puedan continuar sin problemas cuando un usuario se mueve entre diferentes tecnologías de red, como de LTE (4G) a redes 2G o 3G. SRVCC permite la transferencia de una llamada de voz en curso desde una red LTE … Leer más

Categorías 5G

¿Cuál es la diferencia entre LTE y LTE+?

¿Cuál es la diferencia entre LTE y LTE+? Hoy te voy a explicar la diferencia entre LTE y LTE+, dos tecnologías que probablemente ya hayas oído mencionar. Aunque ambos términos se refieren a redes móviles de alta velocidad, hay una diferencia importante entre ellos. LTE (Long Term Evolution) es la tecnología básica para la transmisión … Leer más

Categorías 5G

¿Es 5G mejor que 1G?

Sí, 5G es significativamente mejor que 1G. 1G (Primera Generación) fue una de las primeras tecnologías analógicas centradas únicamente en la comunicación de voz, con alcance y capacidad limitados. Por el contrario, 5G (Quinta Generación) es una tecnología digital moderna que ofrece velocidades de datos extremadamente altas, baja latencia y la capacidad de conectar una … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es BLER en 5g?

BLER en 5G significa Tasa de error de bloqueo. Es una métrica crítica que se utiliza para medir la calidad y confiabilidad de un enlace de comunicación en redes 5G. Específicamente, BLER representa el porcentaje de bloques o paquetes de datos que se reciben con errores y no se pueden corregir, lo que resulta en … Leer más

Categorías 5G

¿Cuál es el alcance de la señal móvil 5G?

El alcance de una señal móvil 5G varía según la banda de frecuencia utilizada. El 5G de banda baja, también conocido como Sub-6 GHz, puede cubrir varios kilómetros y ofrece una mejor penetración a través de edificios y obstáculos. La 5G de banda media suele cubrir desde cientos de metros hasta unos pocos kilómetros, equilibrando … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es E-Utran en 5G?

E-UTRAN (Red de acceso de radio terrestre universal evolucionada) en 5G se refiere a la red de acceso de radio que proporciona conectividad inalámbrica entre los dispositivos del usuario y la red central. Engloba las estaciones base, conocidas como eNodeBs en LTE y gNodeBs en 5G, que gestionan los recursos de radio y facilitan la … Leer más

Categorías 5G