¿Qué es CSI en LTE?

¿Qué es CSI en LTE? Hoy te voy a explicar qué significa CSI en LTE y por qué es tan importante para que las conexiones funcionen como deberían. Cuando hablamos de LTE, sabemos que tiene que ver con la tecnología que permite la transmisión de datos a alta velocidad. Pero dentro de todo eso, hay … Leer más

¿Qué es la indicación CSG en LTE?

En las redes de evolución a largo plazo (LTE), la indicación CSG se refiere al mecanismo de señalización que transmite información sobre si una celda pertenece a un grupo cerrado de abonados (CSG) o no. La indicación CSG juega un papel crucial para ayudar a los dispositivos móviles a tomar decisiones informadas sobre la selección … Leer más

¿Cuáles son los tipos de señales de referencia en LTE?

¿Cuáles son los tipos de señales de referencia en LTE? En LTE (Long-Term Evolution), las señales de referencia son fundamentales para garantizar la comunicación eficaz entre el dispositivo móvil y la red. Estas señales permiten a los dispositivos medir la calidad de la señal, realizar sincronización y, en general, asegurar que las conexiones sean estables … Leer más

¿Cuáles son los tipos de traspaso en LTE?

El traspaso, también conocido como traspaso, es un proceso crítico en las redes LTE (Long-Term Evolution) que implica la transferencia perfecta de un dispositivo móvil o Equipo de Usuario (UE) desde una celda o nodo de acceso de radio a otro. Los traspasos son esenciales para mantener una comunicación continua e ininterrumpida a medida que … Leer más

¿Cuáles son los tipos de formación de haces en MIMO?

En los sistemas MIMO (múltiples entradas y múltiples salidas), la formación de haces es una técnica que desempeña un papel fundamental en la mejora del rendimiento de la comunicación mediante la manipulación de la direccionalidad de las señales transmitidas o recibidas. La formación de haces se puede clasificar en términos generales en dos tipos principales: … Leer más

¿Cuáles son los canales de tráfico en LTE?

¿Cuáles son los canales de tráfico en LTE? Hoy te voy a explicar qué son los canales de tráfico en LTE (Long Term Evolution) y cómo se utilizan para transmitir datos de manera eficiente. Los canales de tráfico son una parte clave de la infraestructura de LTE y son responsables de asegurar que los datos … Leer más

¿Cuáles son los tamaños de bloques de transporte en LTE?

¿Qué son los tamaños de bloques de transporte en LTE? Hoy vamos a hablar sobre los tamaños de los bloques de transporte en LTE (Long-Term Evolution). Este es un concepto esencial para entender cómo se gestionan los datos dentro de una red LTE, ya que afecta directamente a la eficiencia y capacidad de transmisión. Los … Leer más

¿Cuáles son las categorías UE para LTE avanzado?

LTE Advanced, también conocido como 4G LTE Advanced, presenta varias categorías UE (equipo de usuario) que definen las capacidades y características de los dispositivos LTE. Estas categorías están especificadas por el Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) para garantizar la interoperabilidad y el rendimiento en las redes LTE Advanced. Exploremos en detalle las categorías … Leer más

¿Qué puede causar un RSRQ deficiente?

La calidad de la señal recibida de referencia (RSRQ) es una métrica crucial en las redes LTE (evolución a largo plazo) que indica la calidad de las señales de referencia recibidas. RSRQ se deriva de la potencia y la calidad de la señal de referencia (RS) y de la potencia de la señal de referencia … Leer más

¿Qué banda es LAA en LTE?

El acceso asistido con licencia (LAA) es una tecnología en LTE (Long-Term Evolution) que permite a los operadores móviles utilizar espectro sin licencia, específicamente la banda de 5 GHz, junto con su espectro con licencia para mejorar la capacidad y el rendimiento de la red. LAA está diseñado para coexistir con redes Wi-Fi en el … Leer más