¿Cuál es la combinación de bandas CA en LTE?

¿Qué es la combinación de bandas CA en LTE? Hoy te voy a explicar qué es la combinación de bandas CA (Carrier Aggregation) en LTE. Como ya sabemos, LTE es una tecnología de red que permite velocidades rápidas para la transmisión de datos. Pero, ¿cómo se logra esa velocidad? Aquí entra en juego la combinación … Leer más

¿Cuál es la tasa de error de bloqueo en LTE?

¿Qué es la tasa de errores por bloque en LTE? Hoy quiero explicarte qué es la tasa de errores por bloque (BLER, por sus siglas en inglés) en LTE (Long Term Evolution). La BLER es una métrica clave utilizada en redes LTE para evaluar la calidad de la transmisión de datos. Básicamente, esta tasa mide … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre cn0 y SNR?

¿Cuál es la diferencia entre CN0 y SNR? Hoy vamos a hablar de dos conceptos importantes en las comunicaciones inalámbricas: CN0 y SNR. Aunque ambos están relacionados con la calidad de la señal, tienen significados y roles diferentes. Es esencial comprender la distinción entre ellos para poder entender cómo se evalúa la calidad de la … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre beamforming y MIMO masivo?

¿Cuál es la diferencia entre Beamforming y Massive MIMO? Hoy vamos a explorar dos conceptos clave en las redes 5G: Beamforming y Massive MIMO. Ambos son tecnologías avanzadas que ayudan a mejorar la eficiencia de las redes móviles, pero cada uno tiene su propio enfoque y manera de operar. Si ya estás familiarizado con cómo … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre diversidad de antenas y MIMO?

¿Cuál es la diferencia entre diversidad de antena y MIMO? Hoy te voy a explicar algo que muchas veces se confunde: diversidad de antena y MIMO. A simple vista parecen lo mismo porque en ambos casos se usan múltiples antenas, pero la forma en que trabajan y el objetivo que tienen es diferente. Si tú … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre EPC y EPS?

¿Cuál es la diferencia entre EPC y EPS? Hoy te voy a explicar claramente las diferencias entre EPC y EPS. Aunque ambos términos están relacionados con la arquitectura de las redes móviles, cada uno tiene una función y propósito específico dentro del sistema de telecomunicaciones. Como sabemos, en redes móviles como 4G y 5G, hay … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre eNB y E-UTRAN?

En el contexto de las redes de comunicación inalámbrica LTE (Long-Term Evolution) y 4G, eNB (NodoB evolucionado) y E-UTRAN (Red de acceso por radio terrestre universal evolucionada) son dos componentes clave que desempeñan funciones cruciales a la hora de facilitar la comunicación inalámbrica. Exploremos los detalles de eNB y E-UTRAN, destacando sus diferencias y cómo … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre eNB y eNodeB?

¿Cuál es la diferencia entre eNB y eNodeB? Hoy te voy a explicar de manera clara la diferencia entre eNB y eNodeB, dos términos que se usan mucho cuando hablamos de redes móviles, especialmente en la arquitectura LTE (Long-Term Evolution). Aunque los nombres suenen similares, tienen diferencias que es importante que entiendas, especialmente si estás … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre MIMO y multi MIMO?

¿Cuál es la diferencia entre MIMO y Multi-MIMO? Hoy vamos a hablar sobre la diferencia entre MIMO y Multi-MIMO, dos términos clave en el mundo de las comunicaciones inalámbricas, especialmente en redes móviles como 4G y 5G. Ambos conceptos están relacionados con el uso de múltiples antenas para mejorar la eficiencia y capacidad de las … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre MIMO y MIMO masivo?

MIMO (entrada múltiple, salida múltiple) y MIMO masivo (entrada múltiple masiva, salida múltiple) son tecnologías de comunicación inalámbrica avanzadas diseñadas para mejorar la eficiencia espectral y mejorar el rendimiento general de los sistemas inalámbricos. Si bien ambos implican el uso de múltiples antenas, difieren en escala, objetivos e implementaciones. Exploremos los detalles de MIMO y … Leer más