¿Qué es la información MIB en LTE?

El MIB, o Master Information Block, en las redes LTE (Long-Term Evolution) es un componente crítico que sirve como base para una comunicación eficiente entre la infraestructura de la red y los dispositivos de los usuarios. Profundicemos en los detalles de la información MIB y su importancia en el marco de LTE. Descripción general de … Leer más

¿Qué es el bloque MIB en LTE?

¿Qué es el bloque MIB en LTE? Hoy vamos a hablar sobre el MIB (Master Information Block) en LTE (Long Term Evolution). El MIB es un componente esencial en la transmisión de información dentro de una red LTE. Este bloque contiene información fundamental para que los dispositivos móviles puedan conectarse y sincronizarse con la red … Leer más

¿Qué es el mensaje NAS en LTE?

¿Qué es el mensaje NAS en LTE? Hoy te voy a explicar qué es el mensaje NAS en LTE, porque si ya estás entendiendo cómo funciona la red móvil, es importante que también conozcas cómo se comunican el móvil y la red a nivel de control. Ya vimos antes cómo las capas del protocolo dividen … Leer más

¿Qué es el canal multicast en LTE?

En las redes LTE (Long-Term Evolution), el canal de multidifusión juega un papel crucial en la entrega eficiente de contenido a múltiples usuarios simultáneamente. El canal de multidifusión está diseñado específicamente para comunicación uno a muchos, lo que permite la transmisión de datos, como contenido multimedia o actualizaciones de software, a un grupo de usuarios … Leer más

¿Cuál es la puntuación MOS en LTE?

¿Qué es la puntuación MOS en LTE? En el artículo de hoy, quiero que comprendas qué es la puntuación MOS y por qué es importante en redes LTE. Ya hemos hablado de cómo las redes móviles han mejorado con el tiempo, pero ahora es el momento de entender cómo se mide la calidad de la … Leer más

¿Cuál es el método de modulación de LTE?

¿Cuál es el método de modulación de LTE? En este post, te voy a contar sobre la modulación utilizada en LTE, que es clave para entender cómo se transmiten los datos a alta velocidad en las redes móviles. La modulación en LTE juega un papel crucial, ya que permite transmitir información a través de ondas … Leer más

¿Cuál es el otro nombre de LTE?

LTE, que significa Long-Term Evolution, suele recibir otro nombre en el contexto de la tecnología de comunicaciones móviles. El nombre alternativo para LTE es «4G LTE», donde «4G» denota la cuarta generación de redes móviles. Profundicemos en los detalles del nombre y su significado en la evolución de la comunicación inalámbrica. Descripción general de 4G … Leer más

¿Cuál es el valor SINR óptimo?

¿Cuál es el valor óptimo de SINR? Hoy te voy a hablar sobre el valor óptimo de SINR, que es un concepto importante si estás involucrado en el diseño o análisis de redes inalámbricas. SINR, que significa *Signal to Interference plus Noise Ratio* (relación señal a interferencia más ruido), es esencial para entender cómo se … Leer más

¿Qué es el protocolo de estrato de no acceso?

¿Qué es el protocolo Non-Access Stratum (NAS)? En este post te voy a explicar de manera directa qué es el protocolo Non-Access Stratum (NAS) y por qué es tan importante dentro de las redes móviles. A medida que profundices, entenderás cómo este protocolo se encarga de funciones clave en la comunicación entre el dispositivo móvil … Leer más

¿Qué es el estrato de no acceso en LTE?

El estrato de no acceso (NAS) en LTE (Long-Term Evolution) es una de las dos capas de protocolo que juntas forman las funciones de control y gestión del sistema LTE. La otra capa es el Estrato de Acceso (AS). La capa NAS es responsable de manejar los procedimientos de señalización y control independientemente de la … Leer más