¿Cuál es el uso de la capa PDCP en LTE?

¿Cuál es el uso de la capa PDCP en LTE? La capa PDCP (Packet Data Convergence Protocol) en LTE juega un papel fundamental en la gestión de los datos que se transmiten entre el dispositivo móvil y la red. En redes móviles, los datos deben ser procesados de manera eficiente para garantizar una comunicación de … Leer más

¿Cuál es el valor de RNTI en LTE?

En LTE (Long-Term Evolution), la identidad temporal de la red de radio (RNTI) es un identificador crucial que se utiliza dentro de la red de acceso de radio para distinguir y abordar diferentes entidades. Los RNTI desempeñan un papel fundamental en la comunicación LTE, permitiendo una adecuada identificación y comunicación entre el Equipo de Usuario … Leer más

¿Cuál es el valor de CFI en LTE?

En LTE (Long-Term Evolution), el indicador de formato de control (CFI) es un parámetro que proporciona información sobre la cantidad de símbolos de control en una subtrama. CFI es un elemento esencial del canal de control físico de enlace descendente (PDCCH) y su valor es indicativo de la complejidad del canal de control. Comprender el … Leer más

¿Cuál es el plano de usuario en LTE?

¿Qué es el plano de usuario en LTE? Hoy te voy a hablar sobre algo muy importante en las redes móviles: el plano de usuario en LTE. Como ya sabemos, LTE es la tecnología que ha mejorado tanto las velocidades como la calidad de nuestras conexiones móviles. Pero para entender bien cómo funciona, necesitas saber … Leer más

¿Para qué sirve SIB en LTE?

¿Cuál es el uso de SIB en LTE? En redes LTE, los SIB (System Information Blocks) son piezas esenciales de información que el equipo de usuario (UE) necesita para conectarse y comunicarse con la red. Estos bloques contienen datos clave sobre cómo funciona la red, cómo debe comportarse el dispositivo y qué configuraciones específicas se … Leer más

¿Qué es el modo TM en LTE?

En LTE (Evolución a largo plazo), TM (Modo de transmisión) se refiere al método específico empleado para transmitir datos entre el Equipo de usuario (UE) y la estación base (eNodeB). Los modos TM desempeñan un papel fundamental a la hora de optimizar la utilización de los recursos de radio, mejorar la eficiencia espectral y adaptarse … Leer más

¿Cuál es el momento de activarse en LTE?

En LTE (Long-Term Evolution), el «Tiempo de activación» es un parámetro que juega un papel crucial en la gestión de la movilidad y los procedimientos de traspaso. Representa la duración durante la cual se deben cumplir condiciones de radio específicas antes de iniciar un traspaso. El tiempo de activación es parte de la configuración de … Leer más

¿Qué es la duplexación por división de tiempo LTE?

Time Division Duplexing (TDD) en LTE (Long-Term Evolution) es una técnica de duplexación utilizada en sistemas de comunicación inalámbrica para transmitir datos en ambas direcciones (enlace ascendente y descendente) sobre la misma banda de frecuencia, con la separación lograda mediante asignación de tiempo. TDD se diferencia de Duplexación por división de frecuencia (FDD), donde se … Leer más

¿Cuál es el valor de SS-RSRP?

¿Cuál es el valor de SS-RSRP? En este artículo, te voy a explicar qué es el SS-RSRP y por qué es tan importante para entender cómo funciona la cobertura de una red móvil, especialmente en redes LTE. Como ya sabemos, cuando usamos nuestros teléfonos, la calidad de la señal es esencial para que todo funcione … Leer más

¿Qué es UCI en LTE?

En LTE (Long-Term Evolution), UCI significa información de control de enlace ascendente. UCI juega un papel vital en la comunicación entre el Equipo de Usuario (UE) y la estación base (eNodeB), específicamente en la dirección de enlace ascendente. UCI transporta información crucial relacionada con los aspectos de control de la transmisión del enlace ascendente, lo … Leer más