¿Cuál es el área de PLMn?

El área de PLMn (Red Móvil Terrestre Pública) se refiere a la región geográfica dentro de la cual un operador de red móvil brinda sus servicios. Esta área puede variar mucho dependiendo de la cobertura de red del operador. Incluye tanto zonas urbanas como rurales y puede extenderse a cobertura nacional o internacional si el … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es LTE TDD?

¿Qué es LTE TDD? LTE TDD, o Long Term Evolution Time Division Duplex, es una de las dos variantes del estándar LTE (Evolución a Largo Plazo) que define cómo se organiza la transmisión y recepción de datos entre el dispositivo del usuario (como un smartphone) y la estación base (antena de red). En particular, LTE … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es el servicio PLMn?

El servicio PLMn (Red Móvil Terrestre Pública) se refiere a un servicio de red de telecomunicaciones proporcionado por operadores para comunicaciones móviles. Abarca una amplia gama de servicios, incluidas llamadas de voz, mensajes de texto y transmisión de datos, que se ofrecen a los usuarios a través de dispositivos móviles. Los servicios PLMn son parte … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es el estrato de no acceso en LTE?

El estrato de no acceso (NAS) en LTE es una capa de la pila de protocolos de red que opera por encima del estrato de acceso. Se encarga de gestionar las sesiones, la movilidad y las funciones de seguridad que no están directamente relacionadas con el acceso radio. NAS maneja tareas como autenticación, administración de … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es RSRP en la web?

RSRP (potencia recibida de la señal de referencia) en la web generalmente se refiere a la medición de la intensidad de la señal en redes celulares, específicamente en redes LTE (evolución a largo plazo) y 5G. Indica el nivel de potencia de la señal de referencia transmitida por una torre de telefonía móvil y se … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es el Tac Tai?

TAC (código de área de seguimiento) y TAI (identificador de área de seguimiento) son términos utilizados en redes móviles, particularmente en sistemas LTE y 5G. El TAC es un código único que identifica un área de seguimiento dentro de una red, que se utiliza para administrar ubicaciones de dispositivos móviles y optimizar la comunicación dentro … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es embb urllc mmtc?

¿Qué es eMBB, URLLC y mMTC en 5G? En el contexto de las redes 5G, los términos eMBB, URLLC y mMTC hacen referencia a los tres principales casos de uso definidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) bajo la recomendación IMT-2020. Estas tres categorías representan las distintas capacidades y escenarios que la tecnología 5G … Leer más

Categorías 5G

¿Qué LTE es el más rápido?

LTE+ es más rápido que el LTE estándar. LTE+ (también conocido como LTE Advanced) es una mejora de LTE que proporciona velocidades más altas y un mejor rendimiento de la red. Lo logra mediante técnicas como la agregación de operadores, que combina múltiples bandas de frecuencia LTE para aumentar el rendimiento de datos y mejorar … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es el RSRP de DBM?

dBm RSRP (potencia recibida de la señal de referencia) es una medida del nivel de potencia de las señales de referencia recibidas por un dispositivo desde una torre de telefonía celular, expresada en decibelios-milivatios (dBm). Se utiliza en redes LTE y 5G para evaluar la intensidad y la calidad de la señal entre el dispositivo … Leer más

Categorías 5G

¿Cuál es la diferencia entre 3GPP y no 3GPP?

La diferencia entre 3GPP y no 3GPP se refiere a los estándares y especificaciones que rigen las redes de telecomunicaciones. 3GPP, o Proyecto de Asociación de Tercera Generación, es una organización que desarrolla y mantiene estándares globales para telecomunicaciones móviles, incluidas las tecnologías 2G, 3G, 4G y 5G. No 3GPP se refiere a otros estándares … Leer más

Categorías 5G