La comunicación ultraconfiable de baja latencia (URLLC) es uno de los casos de uso clave de la tecnología 5G, cuyo objetivo es proporcionar una latencia extremadamente baja y alta confiabilidad para aplicaciones de misión crítica. La latencia se refiere al retraso de tiempo entre la transmisión de datos desde el origen (remitente) hasta la recepción de esos datos por parte del destino (receptor). En el contexto de 5G con URLLC, lograr una baja latencia es esencial para aplicaciones donde la comunicación en tiempo real es crítica, como vehículos autónomos, automatización industrial y cirugía remota.
Se pretende que la latencia en 5G con URLLC sea significativamente menor que la que se podía lograr con generaciones anteriores de tecnología inalámbrica. El 3rd Generation Partnership Project (3GPP), la organización responsable de desarrollar estándares globales de telecomunicaciones, ha fijado objetivos ambiciosos de latencia en escenarios URLLC dentro de las especificaciones 5G.
Los requisitos de latencia para URLLC en 5G suelen clasificarse en dos componentes:
- Latencia de transmisión: Este es el tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde el remitente hasta el receptor. En escenarios URLLC, 5G pretende lograr una latencia de transmisión extremadamente baja, normalmente del orden de unos pocos milisegundos.
- Latencia de procesamiento: se refiere al tiempo que tardan los elementos de la red, incluidas la estación base y la red central, para procesar y transmitir los datos. El objetivo es minimizar la latencia de procesamiento para garantizar que la latencia general de un extremo a otro cumpla con los estrictos requisitos de las aplicaciones URLLC.
Varios factores contribuyen a lograr una baja latencia en 5G con URLLC:
- Computación perimetral: al implementar recursos informáticos más cerca del borde de la red, cerca de los dispositivos del usuario, se puede minimizar la latencia de procesamiento.
- Interfaz aérea avanzada: 5G NR (Nueva Radio) introduce tecnologías avanzadas de interfaz aérea, como intervalos de tiempo de transmisión más cortos y opciones de numerología, que contribuyen a una menor latencia.
- División de red: el concepto de división de red permite a los operadores crear secciones dedicadas de la red con características específicas, incluida una baja latencia, para cumplir con los requisitos de las aplicaciones URLLC.
- Protocolos optimizados: El uso de protocolos de comunicación optimizados en 5G contribuye a reducir la sobrecarga de señalización y, en consecuencia, la latencia.
Es importante tener en cuenta que la latencia real experimentada en un escenario URLLC 5G puede depender de varios factores, incluida la implementación de la red, las condiciones ambientales y los requisitos específicos de la aplicación. Sin embargo, el objetivo general es lograr niveles de latencia que hagan que 5G sea adecuado para aplicaciones que exigen una comunicación ultraconfiable y de baja latencia.