¿Qué es PDN 5G?

En 5G, PDN significa Red de Datos por Paquetes y representa una red que proporciona servicios de datos conmutados por paquetes. Una PDN en 5G es un concepto lógico que abarca varias redes, como Internet, intranets empresariales y otras redes de datos que ofrecen servicios de comunicación con conmutación de paquetes. La PDN es un elemento fundamental dentro de la arquitectura 5G, que respalda la entrega de diversos servicios y aplicaciones.

Los aspectos clave de PDN en 5G incluyen:

  1. Comunicación por conmutación de paquetes:
    • La característica principal de una PDN en 5G es su compatibilidad con la comunicación conmutada por paquetes. A diferencia de las redes de conmutación de circuitos, donde se establece una ruta dedicada durante toda la sesión de comunicación, las redes de conmutación de paquetes dividen los datos en paquetes, que se transmiten individualmente y se reensamblan en el destino.
  2. Conectividad a Internet:
    • Un componente importante de la PDN en 5G es la conectividad a Internet. La PDN sirve como puerta de enlace, permitiendo que el equipo de usuario (UE) acceda a servicios y aplicaciones basados ​​en Internet. Esta conectividad es vital para ofrecer una amplia gama de contenidos y servicios a los usuarios.
  3. Intranets empresariales:
    • Más allá de Internet, las PDN también pueden incluir intranets empresariales. Esto permite que los dispositivos habilitados para 5G dentro de una organización se comuniquen entre sí, accedan a recursos compartidos y se conecten a servicios específicos de la empresa.
  4. Corte de red:
    • La división de red es una característica clave en 5G y PDN respalda el concepto al permitir la creación de divisiones de red virtuales adaptadas a casos de uso específicos. Cada segmento de red dentro de la PDN puede tener características personalizadas para cumplir con los requisitos de diferentes aplicaciones, como banda ancha móvil mejorada (eMBB), comunicación masiva de tipo máquina (mMTC) y comunicación ultra confiable de baja latencia (URLLC). li>
  5. QoS y diferenciación de servicios:
    • La PDN en 5G permite la implementación de mecanismos de Calidad de Servicio (QoS), lo que permite a los proveedores de servicios diferenciar entre tipos de tráfico y priorizar ciertas aplicaciones o servicios. Esto garantiza que las aplicaciones críticas reciban los recursos y la prioridad necesarios para una mejor experiencia de usuario.
  6. Soporte IPv6:
    • Las redes 5G, incluidas las PDN, están diseñadas para admitir IPv6 (Protocolo de Internet versión 6) para abordar el creciente número de dispositivos conectados y permitir un conjunto más grande de direcciones IP.
  7. Interacción con la red central:
    • La PDN interactúa estrechamente con la red central 5G, incluidos elementos como la puerta de enlace de la red de datos de paquetes (PGW) y la función de gestión de sesiones (SMF). Estos elementos desempeñan funciones en la gestión de sesiones de usuario, enrutamiento de datos y garantía de conectividad entre la PDN y el resto de la red 5G.

En resumen, PDN en 5G es un concepto que representa una red de datos con conmutación de paquetes, que abarca conectividad a Internet, intranets empresariales y otras redes de datos por paquetes. Es un elemento fundamental que respalda la prestación de una amplia gama de servicios y aplicaciones en el ecosistema 5G.