NAT (Traducción de direcciones de red) en DNS se refiere a la interacción entre los servicios o configuraciones NAT y DNS dentro de una red. Cuando se emplea NAT, traduce las direcciones IP privadas de los dispositivos dentro de una red local en direcciones IP públicas cuando esos dispositivos se comunican con redes externas como Internet. DNS (Sistema de nombres de dominio), por otro lado, traduce nombres de dominio (como www.example.com) en direcciones IP. En un entorno NAT, es posible que sea necesario configurar los servicios DNS para resolver adecuadamente las direcciones IP internas y externas en función de si la solicitud se origina dentro de la red o desde una fuente externa.
NAT, o traducción de direcciones de red, se utiliza para traducir direcciones IP privadas utilizadas dentro de una red local en direcciones IP públicas utilizadas en Internet. Permite que varios dispositivos dentro de una red privada compartan una única dirección IP pública, conservando las direcciones IP y mejorando la seguridad al ocultar las estructuras de la red interna de las redes externas. NAT es esencial para conservar el espacio de direcciones IP públicas y facilitar la comunicación entre redes privadas e Internet, garantizando una transmisión de datos eficiente y segura.
El comando NAT en dispositivos de red como enrutadores y firewalls se utiliza para configurar los ajustes de traducción de direcciones de red. Los administradores utilizan comandos NAT para definir reglas de traducción que asignan direcciones IP privadas a direcciones IP públicas (en el caso de NAT estática) o asignan dinámicamente direcciones IP públicas desde un grupo (en el caso de NAT dinámica). Los comandos NAT también especifican cómo se debe traducir y enrutar el tráfico entre las redes internas y externas, garantizando una conectividad adecuada y el cumplimiento de la seguridad.
NAT (traducción de direcciones de red) y DHCP (protocolo de configuración dinámica de host) cumplen diferentes funciones en las redes. NAT traduce direcciones IP privadas en direcciones IP públicas para dispositivos que acceden a redes externas como Internet, mientras que DHCP asigna dinámicamente direcciones IP y ajustes de configuración de red (como máscara de subred y puerta de enlace predeterminada) a dispositivos dentro de una red local. NAT se centra en administrar y traducir direcciones IP para la comunicación a través de diferentes redes, mientras que DHCP administra la asignación y configuración de direcciones IP dentro de una sola red.
En el modelo TCP/IP, NAT (Traducción de direcciones de red) opera en la capa de red (Capa 3) y, a veces, en la capa de transporte (Capa 4). Modifica la información de la dirección IP en los encabezados de los paquetes del tráfico saliente, reemplazando las direcciones IP privadas con una dirección IP pública cuando los paquetes se enrutan desde una red local a Internet. NAT permite que los dispositivos con direcciones IP privadas se comuniquen con redes externas utilizando una única dirección IP pública, ampliando así la usabilidad de las direcciones IPv4 y mejorando la seguridad de la red al ocultar las estructuras de la red interna.