¿Cómo protege HTTPS los datos?

HTTPS (Protocolo seguro de transferencia de hipertexto) protege los datos cifrando la comunicación entre un cliente (como un navegador web) y un servidor. Utiliza protocolos SSL/TLS (Secure Sockets Layer/Transport Layer Security) para establecer una conexión cifrada, lo que garantiza que los datos intercambiados entre el cliente y el servidor permanezcan confidenciales y no puedan ser interceptados ni leídos por partes no autorizadas. HTTPS cifra todo el mensaje HTTP, incluida la URL, los encabezados y el contenido, mediante algoritmos criptográficos, protegiendo así la información confidencial, como las credenciales de inicio de sesión, los detalles de pago y los datos personales, para que no queden expuestos durante la transmisión.

HTTPS protege los datos a través de varios mecanismos clave:

  1. Cifrado: cifra los datos mediante protocolos SSL/TLS, lo que garantiza que la información confidencial enviada entre el cliente y el servidor esté codificada y sea ilegible para cualquiera que intercepte la comunicación. Esto evita que los atacantes escuchen o alteren los datos durante la transmisión.
  2. Integridad de los datos: HTTPS utiliza mecanismos criptográficos para garantizar la integridad de los datos, lo que significa que los datos recibidos por el cliente son exactamente los mismos que los enviados por el servidor. Esto evita la modificación no autorizada de datos mientras están en tránsito.

HTTPS es más seguro que HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) principalmente debido a sus mecanismos de cifrado y autenticación. Al cifrar los datos, HTTPS protege la información confidencial contra la interceptación y el acceso no autorizado. Previene los ataques de intermediario en los que un atacante intercepta la comunicación entre el cliente y el servidor para robar o manipular datos. Además, HTTPS garantiza la integridad de los datos al verificar que los datos recibidos por el cliente no hayan sido alterados durante la transmisión, lo que garantiza que la información sea precisa y confiable.

SSL (Secure Sockets Layer) y su sucesor, TLS (Transport Layer Security), son protocolos criptográficos que protegen los datos transmitidos a través de las redes. Los protocolos SSL/TLS establecen una conexión segura entre un cliente y un servidor autenticando a ambas partes, negociando un algoritmo de cifrado y cifrando los datos intercambiados entre ellas. Los protocolos SSL/TLS proporcionan cifrado, integridad de datos y mecanismos de autenticación esenciales para una comunicación segura a través de Internet, garantizando que la información confidencial permanezca privada y protegida del acceso no autorizado.

HTTPS proporciona autenticación mediante el uso de certificados SSL/TLS emitidos por autoridades certificadoras (CA) confiables. Cuando un cliente se conecta a un servidor a través de HTTPS, el servidor presenta su certificado SSL/TLS, que incluye claves criptográficas e información de identificación. El cliente verifica la autenticidad del certificado del servidor para garantizar que sea emitido por una CA confiable y que el servidor sea efectivamente la entidad que dice ser. Este proceso establece confianza entre el cliente y el servidor, garantizando que los datos confidenciales transmitidos a través de HTTPS se intercambien de forma segura y confidencial.