El comando tracert, también conocido como traceroute en sistemas operativos tipo Unix, es una herramienta de diagnóstico de red que se utiliza para rastrear la ruta que toman los paquetes desde el host local hasta una dirección IP o nombre de host de destino específico. Funciona enviando una serie de paquetes de solicitud de eco ICMP (Protocolo de mensajes de control de Internet) con valores TTL (tiempo de vida) crecientes. A medida que cada paquete viaja a través de la red, los enrutadores a lo largo de la ruta disminuyen el valor TTL hasta que llega a cero, momento en el que el enrutador descarta el paquete y envía un mensaje ICMP de tiempo excedido al remitente. Traceroute muestra las direcciones IP o los nombres de host de los enrutadores encontrados a lo largo de la ruta, lo que proporciona información sobre la topología de la red y la cantidad de saltos entre el origen y el destino.
Tracert y ping tienen diferentes propósitos en el diagnóstico de red. Mientras que el ping prueba la conectividad básica enviando paquetes de solicitud de eco ICMP a una dirección IP o nombre de host específico y esperando paquetes de respuesta de eco ICMP, tracert rastrea y muestra la ruta completa que toman los paquetes desde el origen hasta el destino. Ping es útil para comprobar si se puede acceder a un host específico y medir los tiempos de ida y vuelta, mientras que tracert proporciona una vista detallada de la ruta de la red y ayuda a diagnosticar problemas de enrutamiento, identificar puntos de congestión de la red y solucionar problemas de conectividad a lo largo de la ruta.
La función de tracert en redes es principalmente identificar y solucionar problemas de enrutamiento de red. Al mapear la ruta de red que siguen los paquetes desde el origen hasta el destino, tracert ayuda a los administradores a diagnosticar problemas de latencia, pérdida de paquetes y bucles de enrutamiento. Muestra la secuencia de enrutadores o dispositivos de red involucrados en el reenvío de paquetes, lo que permite a los administradores identificar enrutadores o segmentos de red específicos que causan problemas de conectividad. Tracert también ayuda a verificar la exactitud de las configuraciones de enrutamiento, evaluar el rendimiento de la red y optimizar el enrutamiento del tráfico para garantizar una transmisión de datos eficiente a través de redes complejas.
Tracert y netstat son herramientas de diagnóstico de red, pero tienen propósitos diferentes. Tracert, como se mencionó anteriormente, rastrea la ruta que toman los paquetes desde el host local hasta un destino específico, brindando visibilidad de la ruta de la red e identificando problemas de enrutamiento. Por otro lado, netstat (estadísticas de red) se utiliza para mostrar conexiones de red, tablas de enrutamiento, estadísticas de interfaz y membresías de multidifusión en un host local. Netstat ayuda a los administradores a monitorear las conexiones de red activas, identificar puertos abiertos y diagnosticar problemas de rendimiento de la red al proporcionar información detallada sobre las actividades de la red local y remota.
PathPing es una herramienta de línea de comandos de diagnóstico de red disponible en los sistemas operativos Windows. Combina la funcionalidad de ping y tracert, proporcionando una visión integral de la latencia de la red y los problemas de enrutamiento. PathPing envía múltiples paquetes de solicitud de eco ICMP a cada enrutador a lo largo de la ruta hacia un destino específico y mide los tiempos de ida y vuelta. Muestra estadísticas que incluyen pérdida de paquetes y latencia entre cada salto, lo que ayuda a los administradores a identificar segmentos de red que experimentan alta latencia o pérdida de paquetes. PathPing es útil para diagnosticar problemas de conectividad intermitentes, evaluar el rendimiento de la red a lo largo del tiempo y solucionar problemas de red complejos que afectan la transmisión de datos y el rendimiento de las aplicaciones.