MPLS (Conmutación de etiquetas multiprotocolo) es una técnica de enrutamiento independiente del protocolo diseñada para dirigir de manera eficiente paquetes de datos a lo largo de rutas predeterminadas a través de una red. Se utiliza principalmente en redes de proveedores de servicios de Internet (ISP) y telecomunicaciones para mejorar la velocidad y la eficiencia de la transmisión de datos. MPLS opera asignando etiquetas cortas a paquetes de datos, que se utilizan para enrutar paquetes a través de la red según rutas preestablecidas o «rutas conmutadas por etiquetas» (LSP). Este método permite un reenvío de datos más rápido y una mejor gestión del tráfico en comparación con los protocolos de enrutamiento IP tradicionales.
El propósito de MPLS es mejorar el rendimiento y la confiabilidad del enrutamiento del tráfico de red mediante la introducción de una capa de abstracción entre el plano de reenvío y el plano de enrutamiento en una red. Al utilizar etiquetas para identificar rutas a través de la red, MPLS permite que los enrutadores y conmutadores reenvíen paquetes basándose en etiquetas en lugar de complejas tablas de búsqueda de IP. Esto simplifica las decisiones de enrutamiento y permite un manejo más eficiente de los flujos de tráfico, particularmente en redes con grandes volúmenes de tráfico o requisitos de enrutamiento complejos.
Uno de los beneficios clave de MPLS es su capacidad para mejorar el rendimiento, la confiabilidad y la calidad de servicio (QoS) de la red. Al establecer rutas predefinidas o LSP a través de la red, MPLS puede priorizar el tráfico, hacer cumplir acuerdos de nivel de servicio (SLA) y optimizar la utilización de recursos. MPLS también admite capacidades de ingeniería de tráfico, lo que permite a los operadores de red controlar y gestionar cómo fluye el tráfico a través de la red en función de condiciones y métricas de rendimiento en tiempo real.
Las organizaciones suelen elegir MPLS en lugar del enrutamiento de Internet estándar por varias razones. Las redes MPLS suelen ofrecer mayor confiabilidad y rendimiento predecible en comparación con el enrutamiento de Internet de mejor esfuerzo. MPLS permite la creación de redes privadas y seguras con ancho de banda garantizado y capacidades de QoS, lo cual es esencial para aplicaciones que requieren niveles de rendimiento consistentes, como voz sobre IP (VoIP), videoconferencias y aplicaciones comerciales de misión crítica. MPLS también proporciona un mejor control sobre el tráfico y la seguridad de la red, lo que lo hace adecuado para empresas con estrictos requisitos de cumplimiento y protección de datos.
MPLS a menudo se considera superior a los protocolos de enrutamiento tradicionales como OSPF o BGP en ciertos escenarios. Si bien los protocolos de enrutamiento son esenciales para determinar rutas óptimas e intercambiar información de enrutamiento entre redes, MPLS mejora estas capacidades al proporcionar funciones de ingeniería de tráfico, QoS y optimización del rendimiento. MPLS puede priorizar el tráfico crítico, optimizar la asignación de recursos de red y reducir la latencia en comparación con los métodos de enrutamiento convencionales. Su capacidad para crear rutas eficientes y predecibles a través de la red hace que MPLS sea particularmente beneficioso para redes de gran escala, entornos de proveedores de servicios y empresas que requieren un rendimiento de red confiable y escalable.