¿Qué es Rscp en LTE?

¿Qué es Rscp en LTE?

En el contexto de las redes móviles, especialmente en tecnologías como UMTS (3G), el término RSCP es fundamental para evaluar la calidad de la señal que recibe un dispositivo. Aunque RSCP no se utiliza directamente en LTE (4G), es importante entenderlo, ya que sigue siendo clave en redes mixtas donde conviven 3G y 4G, y muchos dispositivos hacen transiciones entre ambas tecnologías. En esta explicación, te contamos en detalle qué es RSCP, cómo se mide, por qué es importante y cómo se relaciona con otras métricas como RSRP en LTE.

¿Qué significa RSCP?

RSCP son las siglas de Received Signal Code Power. Se trata de una métrica usada principalmente en redes UMTS (3G) para indicar la potencia de señal recibida por el dispositivo móvil después de la propagación, tomando como base los códigos de canal del sistema.

Específicamente, el RSCP representa la potencia medida de una portadora física (canal piloto) después de aplicar la corrección del código. En otras palabras, es la señal útil real que recibe el móvil, descontando interferencias y ruido.

¿Dónde se utiliza RSCP?

El RSCP se utiliza exclusivamente en redes UMTS (3G) como parte del análisis de calidad de señal y cobertura. En LTE y 5G, esta métrica es reemplazada por otras como:

  • RSRP (Reference Signal Received Power) en LTE
  • SS-RSRP (Synchronization Signal RSRP) en 5G NR

Sin embargo, cuando el dispositivo cambia entre 3G y 4G o cae a una red 3G por baja cobertura 4G, el parámetro RSCP vuelve a ser relevante.

Cómo se mide el RSCP

La unidad de medida del RSCP es el decibelio-milivatio (dBm), que indica la potencia recibida en formato logarítmico. El valor RSCP varía generalmente entre -120 dBm (muy débil) y -60 dBm (muy buena).

Valor RSCP (dBm) Calidad de señal
-60 a -75 Excelente
-75 a -85 Buena
-85 a -95 Aceptable
-95 a -105 Débil
< -105 Muy débil / sin cobertura

Una medición de RSCP se puede realizar con herramientas técnicas, field test mode en móviles o con software especializado en redes como TEMS, NetMonster o CellMapper.

¿Cuál es la diferencia entre RSCP y RSRP?

La diferencia principal está en la tecnología de red en la que se utilizan:

  • RSCP: se usa en redes UMTS (3G).
  • RSRP: se usa en redes LTE (4G).

Ambos parámetros indican la fuerza de la señal recibida, pero se miden de forma diferente. RSCP mide la potencia de canal en 3G tras la decodificación, mientras que RSRP mide la potencia promedio de las señales de referencia en LTE.

En transición entre redes, un móvil puede comparar valores de RSCP de una celda 3G con los valores de RSRP de celdas LTE para decidir cuándo hacer un cambio de red (handover).

Importancia de RSCP para la calidad de servicio

Un RSCP alto significa que la señal útil es fuerte y que el dispositivo puede establecer conexiones de voz y datos estables. Esto influye directamente en la velocidad de navegación, la calidad de llamadas y la duración de la batería.

En zonas rurales o en interiores, el RSCP suele bajar, lo cual puede generar llamadas caídas, baja velocidad o incluso desconexión de red. Por eso, medir RSCP ayuda a los operadores a mejorar la cobertura.

RSCP frente a Ec/No

El RSCP no debe confundirse con Ec/No, otro parámetro clave en redes 3G. Ec/No mide la relación señal a interferencia (semejante a SNR), mientras que RSCP es solo la potencia de señal. Ambos se utilizan juntos para estimar la calidad de la señal:

  • RSCP: potencia de señal útil
  • Ec/No: calidad de la señal en función del ruido

Un buen RSCP pero mal Ec/No indica que hay mucha interferencia o congestión en la celda.

¿Dónde se puede ver el RSCP?

En muchos smartphones, se puede acceder a RSCP en el modo de prueba (field test) marcando un código especial, o usando apps como:

  • NetMonster (Android)
  • Network Cell Info Lite
  • CellMapper

En equipos profesionales de medición, RSCP es una de las métricas más usadas para verificar cobertura de señal en campo.

En resumen, aunque el RSCP no se usa directamente en redes LTE, sigue siendo una métrica fundamental para redes UMTS. Su correcta interpretación permite diagnosticar problemas de señal, realizar ajustes de red y optimizar la experiencia del usuario cuando el dispositivo cambia entre 3G y 4G.