¿Qué es el Subsistema Multimedia IP (IMS) y cómo es su estructura?
Como ya hemos hablado sobre redes móviles y evolución de servicios como llamadas por internet y video, ahora es momento de que entiendas qué es IMS. Te voy a explicar claro qué hace el Subsistema Multimedia IP y por qué es clave si estás usando VoLTE, videollamadas o cualquier servicio multimedia sobre redes móviles modernas. Este tema es fundamental si tú quieres comprender cómo se gestionan los servicios avanzados en 4G y 5G, sin depender del viejo sistema de conmutación de circuitos.
IMS, o IP Multimedia Subsystem, es una arquitectura basada completamente en IP que permite ofrecer servicios como voz, video, mensajería, presencia y conferencias sobre una sola red. Todo eso sin necesidad de tener distintos sistemas separados para cada servicio. IMS unifica y simplifica todo el control y entrega del tráfico multimedia.
¿Qué permite hacer IMS?
- Hacer llamadas de voz sobre IP, como en VoLTE y VoWiFi.
- Realizar videollamadas de alta calidad sin apps externas.
- Enviar mensajes multimedia (tipo RCS) que no dependen del operador clásico.
- Manejar identidad, presencia, autenticación, y control de sesión desde un único sistema.
Como ves, IMS no es solo una tecnología más, es el corazón de cómo se prestan los servicios modernos sobre redes móviles actuales. Por eso cuando tú haces una llamada en 4G, ya no pasa por el viejo sistema de voz GSM, sino por IMS.
Estructura del IMS
IMS está compuesto por varios elementos que trabajan juntos para que tú puedas iniciar una sesión, autenticarte, enviar tráfico de voz o video, y mantener todo bajo control. Ahora te muestro cada uno para que lo entiendas mejor.
Componente | Función |
---|---|
P-CSCF (Proxy Call Session Control Function) | Es el primer punto de contacto del dispositivo con IMS. Verifica al usuario y enruta mensajes. |
I-CSCF (Interrogating CSCF) | Recibe solicitudes externas y consulta el HSS para saber a dónde redirigir la sesión. |
S-CSCF (Serving CSCF) | Controla la sesión. Se encarga de registrar al usuario, enrutar llamadas y aplicar políticas. |
HSS (Home Subscriber Server) | Contiene toda la información del usuario como perfiles, datos de autenticación y servicios activos. |
MGCF (Media Gateway Control Function) | Interconecta IMS con redes tradicionales como PSTN. |
AS (Application Server) | Proporciona servicios como buzón de voz, conferencias, grabación, etc. |
Además, IMS funciona con el protocolo SIP, que es el encargado de establecer, modificar y finalizar sesiones entre dos puntos. Por eso cada vez que tú haces una llamada VoLTE, tu dispositivo usa SIP para comunicarse con la red IMS.
Todo esto se integra dentro del core de red de LTE o 5G, por eso cuando vemos la arquitectura completa, IMS se ubica en la capa de servicios, justo encima del núcleo EPC o 5GC. Es decir, tú usas IMS sin darte cuenta cada vez que usas voz o video sobre red de datos.
Como ya mencioné cuando hablamos de VoLTE, IMS no depende de las redes antiguas. Esa independencia lo hace flexible y compatible con diferentes redes IP, incluso WiFi. Y si tú te preguntas qué sigue después, pronto te voy a mostrar cómo se conectan IMS, RCS y otros servicios en un ecosistema unificado. Eso te lo contaré en el siguiente post para que tú veas cómo todo se integra y qué posibilidades se abren con esta arquitectura.