¿Qué significa EVDO?
EVDO es el acrónimo de «Evolution-Data Optimized» o «Evolution-Data Only». Se trata de un estándar de telecomunicaciones para la transmisión inalámbrica de datos a alta velocidad, utilizado principalmente en redes móviles de tercera generación (3G), dentro de la familia de tecnologías CDMA (Code Division Multiple Access). EVDO fue desarrollado por el consorcio 3GPP2 y se implementó ampliamente en varias regiones como una solución efectiva para ofrecer acceso a Internet móvil de banda ancha.
Características técnicas de EVDO
- Velocidad de descarga: Hasta 2.4 Mbps en su versión inicial (Rev. 0), y hasta 3.1 Mbps en EVDO Rev. A.
- Velocidad de carga: Hasta 1.8 Mbps en EVDO Rev. A.
- Tipo de acceso: Acceso múltiple por división de código (CDMA) con asignación de recursos basada en demanda.
- Espectro: Opera en bandas de frecuencia usadas por redes CDMA2000, como 800 MHz y 1900 MHz.
- Arquitectura: Basado en una red orientada a paquetes, separada del canal de voz.
Funcionamiento de EVDO
EVDO permite la transmisión de datos exclusivamente a través de un canal dedicado, lo que mejora el rendimiento al evitar la congestión del canal de voz. Esto significa que un usuario puede estar conectado a una llamada telefónica (vía CDMA2000 1x) y simultáneamente usar datos por EVDO, dependiendo del diseño del terminal y la red.
El sistema utiliza modulación adaptativa y asignación dinámica del canal. Cuando un usuario necesita transferir datos, la red le asigna de forma temporal todo el canal disponible, lo que mejora notablemente la velocidad de transferencia.
Versiones de EVDO
Versión | Velocidad de descarga | Velocidad de subida | Mejoras clave |
---|---|---|---|
EVDO Rev. 0 | Hasta 2.4 Mbps | Hasta 153 kbps | Primera implementación comercial de EVDO |
EVDO Rev. A | Hasta 3.1 Mbps | Hasta 1.8 Mbps | Soporte para servicios en tiempo real como VoIP |
EVDO Rev. B | Hasta 14.7 Mbps | Hasta 5.4 Mbps | Agregación de canales para mayor velocidad |
Aplicaciones de EVDO
EVDO se utilizó ampliamente para acceso móvil a Internet, incluyendo navegación web, correo electrónico, transmisión de música y video, y uso de aplicaciones empresariales en movimiento. También se integró en routers móviles y módems USB para ofrecer conexión a redes de datos en áreas rurales o donde no se disponía de servicios de banda ancha por cable.
Además, con EVDO Rev. A, fue posible implementar servicios de voz sobre IP (VoIP) y videollamadas debido a la mejora en la latencia y velocidad de subida.
Comparación entre EVDO y otras tecnologías 3G
Tecnología | Velocidad promedio | Tipo de red | Región principal |
---|---|---|---|
EVDO Rev. A | 600 kbps – 1.4 Mbps | CDMA2000 | América del Norte, Asia |
UMTS/HSPA | 1 – 3 Mbps | WCDMA | Europa, América Latina |
EDGE | 200 kbps – 400 kbps | GSM | Global |
¿EVDO todavía se utiliza hoy en día?
El uso de EVDO ha disminuido significativamente con la llegada de redes 4G LTE y, más recientemente, 5G. Sin embargo, en algunas zonas rurales o remotas, aún existen implementaciones activas, especialmente donde las redes LTE aún no se han desplegado completamente.
¿Cuál fue la importancia histórica de EVDO?
EVDO representó un paso importante en la evolución de la conectividad móvil, permitiendo que los usuarios accedieran a Internet móvil de manera más eficiente que con tecnologías 2G. También marcó el comienzo de servicios de datos como streaming móvil y comunicación en tiempo real desde dispositivos portátiles.