¿Qué son HT y VHT en Wi-Fi?
HT (High Throughput) y VHT (Very High Throughput) son términos técnicos utilizados para describir modos de transmisión en redes Wi-Fi, definidos respectivamente en los estándares IEEE 802.11n y 802.11ac. Estos modos están diseñados para mejorar el rendimiento de las redes inalámbricas, permitiendo mayores velocidades, mejor eficiencia espectral y mayor capacidad para múltiples dispositivos conectados simultáneamente.
¿Qué es HT (High Throughput)?
HT corresponde al estándar IEEE 802.11n, introducido oficialmente en 2009. Su objetivo principal fue mejorar significativamente el rendimiento de las redes inalámbricas en comparación con los estándares anteriores (802.11a y 802.11g).
- Utiliza técnicas como MIMO (Multiple Input, Multiple Output) para transmitir y recibir múltiples flujos de datos simultáneamente.
- Soporta canales de 20 MHz y 40 MHz, lo que duplica el ancho de banda efectivo disponible.
- Velocidad teórica máxima: hasta 600 Mbps usando 4 flujos espaciales y canales de 40 MHz.
- Opera en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz, aunque el uso de 40 MHz en 2.4 GHz puede estar limitado por interferencias.
HT fue el primer gran paso hacia Wi-Fi de alto rendimiento, permitiendo el uso de Wi-Fi para aplicaciones como transmisión de video HD y juegos en línea con menor latencia.
¿Qué es VHT (Very High Throughput)?
VHT hace referencia al estándar IEEE 802.11ac, conocido también como Wi-Fi 5. Fue aprobado en 2013 y mejora considerablemente el rendimiento sobre 802.11n.
- Funciona exclusivamente en la banda de 5 GHz, reduciendo la congestión presente en 2.4 GHz.
- Soporta anchos de canal de 20, 40, 80 y hasta 160 MHz (en configuraciones especiales).
- Permite hasta 8 flujos espaciales mediante MIMO.
- Utiliza modulación 256-QAM, lo cual mejora la velocidad de transmisión por cada flujo de datos.
- Velocidad teórica máxima: hasta 6.9 Gbps en condiciones ideales.
VHT introdujo también MU-MIMO (Multi-User MIMO), que permite que el punto de acceso transmita a varios dispositivos al mismo tiempo, aumentando la eficiencia en redes con muchos usuarios.
Comparativa entre HT (802.11n) y VHT (802.11ac)
Característica | HT (802.11n) | VHT (802.11ac) |
---|---|---|
Generación | Wi-Fi 4 | Wi-Fi 5 |
Frecuencia | 2.4 GHz y 5 GHz | Solo 5 GHz |
Ancho de canal | 20 MHz / 40 MHz | 20 / 40 / 80 / 160 MHz |
Modulación | Hasta 64-QAM | Hasta 256-QAM |
Flujos MIMO | Hasta 4 | Hasta 8 |
Velocidad máxima | 600 Mbps | Hasta 6.9 Gbps |
MU-MIMO | No | Sí |
¿Cómo afecta esto al usuario promedio?
Para un usuario doméstico, la principal diferencia entre HT y VHT es la velocidad y la estabilidad de la conexión. Los dispositivos compatibles con VHT (Wi-Fi 5) pueden aprovechar velocidades mucho más altas, especialmente en aplicaciones que requieren mucho ancho de banda como streaming 4K, juegos en línea, videoconferencias o transferencias de archivos grandes.
Además, al usar exclusivamente la banda de 5 GHz, VHT evita muchas de las interferencias típicas que se encuentran en 2.4 GHz, como las de microondas, teléfonos inalámbricos y otras redes Wi-Fi cercanas. Esto mejora la calidad de la señal, aunque la cobertura puede ser menor comparada con 2.4 GHz.
HT sigue siendo común en muchos dispositivos, especialmente en aquellos de bajo coste o antiguos. Sin embargo, hoy en día la mayoría de los routers modernos y smartphones usan VHT como estándar mínimo, e incluso muchos ya son compatibles con HE (High Efficiency, IEEE 802.11ax o Wi-Fi 6).
Temas relacionados para extender la comprensión
- Wi-Fi 6 (HE – High Efficiency): sucesor de VHT, con mejoras en eficiencia energética, latencia y rendimiento en redes densas.
- MU-MIMO: Tecnología clave en VHT y HE que permite múltiples transmisiones simultáneas a varios dispositivos.
- QoS en Wi-Fi: Calidad de servicio, esencial para priorizar el tráfico en redes Wi-Fi modernas.
- Configuración de canales: Cómo elegir entre 20, 40, 80 o 160 MHz según el entorno para mejorar el rendimiento.
- Retrocompatibilidad: Cómo los routers actuales mantienen compatibilidad con dispositivos antiguos HT.
En resumen, HT y VHT son tecnologías clave en la evolución del Wi-Fi. HT es representativo de la era 802.11n y permitió velocidades superiores al Wi-Fi básico. VHT, en cambio, elevó el estándar con velocidades multigigabit y mejor eficiencia, representando la transición hacia redes más potentes y densas, adaptadas a las demandas actuales de conectividad.