¿Qué es EVDO LTE?
Hoy te voy a explicar claramente qué es EVDO LTE, porque muchas veces se confunden estos términos al verlos en el móvil o al revisar las especificaciones técnicas. Aunque los dos tienen relación con la transmisión de datos móviles, no son lo mismo ni trabajan en la misma tecnología. Así que si tú ves en tu teléfono que aparece EVDO o LTE, necesitas saber bien cuál es cuál y por qué eso afecta directamente la velocidad de tu conexión.
Empecemos por separado: EVDO y LTE no son lo mismo
- EVDO significa Evolution Data Optimized. Es una tecnología de datos que se desarrolló dentro del estándar CDMA para mejorar la velocidad de conexión a internet móvil. Se usa principalmente en redes 3G.
- LTE significa Long Term Evolution. Es parte del estándar 4G y representa una evolución mucho más avanzada en velocidad, capacidad de red y eficiencia.
Entonces cuando tú ves algo como “EVDO LTE”, no es que se trate de una única tecnología combinada, sino que muchas veces es una forma de referirse a dispositivos o redes que son compatibles con ambas tecnologías. Es decir, equipos que pueden funcionar en redes EVDO (3G) y también en redes LTE (4G), cambiando según la disponibilidad.
Tabla comparativa para que lo tengas más claro
Tecnología | Tipo de red | Velocidad promedio | Base técnica |
---|---|---|---|
EVDO | 3G (CDMA) | Entre 600 kbps y 3 Mbps | CDMA2000 |
LTE | 4G | Entre 10 Mbps y 100 Mbps o más | OFDM, IP |
¿Dónde puedes ver esto funcionando?
Si tú estás en una zona donde no hay buena cobertura LTE, tu móvil puede bajar automáticamente a EVDO si es compatible. Esto es común en redes antiguas que todavía están activas como respaldo. También puedes encontrar estos términos cuando lees especificaciones técnicas de módems, routers o incluso teléfonos móviles de años anteriores.
Y como ya vimos en el post donde te hablé sobre CDMA y GSM, EVDO fue una mejora importante para quienes usaban redes CDMA, porque permitió navegar por internet con más comodidad antes de que llegara LTE. Pero LTE no es solo más rápido, también permite menor latencia, mejor calidad en videollamadas y soporte para más usuarios conectados al mismo tiempo.
Así que, si tú estás viendo “EVDO LTE” en algún equipo o red, ya sabes que se refiere a compatibilidad dual o transición entre tecnologías. Y si te interesa entender cómo LTE evolucionó hasta convertirse en lo que ahora conocemos como 5G, te lo voy a explicar en detalle en el próximo post, donde también vamos a comparar cómo cambian los protocolos de red en esa evolución.