¿Qué es el núcleo 5G y la RAN?

¿Qué es el núcleo 5G (5G Core) y RAN?

Hoy vamos a hablar de dos componentes clave en la red 5G: el núcleo 5G (5G Core) y la RAN (Radio Access Network). Si ya sabes algo sobre cómo funciona una red móvil, seguramente habrás escuchado estos términos, pero ahora quiero explicarte de manera directa qué son y cómo trabajan juntos para que tu experiencia 5G sea tan rápida y eficiente como lo es. Es importante que entiendas cómo estas dos partes se conectan, porque son fundamentales para la velocidad, capacidad y latencia que 5G ofrece.

El Núcleo 5G (5G Core)

El núcleo 5G (5G Core) es el corazón de la red 5G. Es donde se gestionan todas las funciones clave que permiten que los datos se procesen, se enruten y se conecten con otros sistemas. En resumen, el 5G Core maneja cómo se conecta tu dispositivo a la red y cómo se comunican entre sí todas las partes. A diferencia de generaciones anteriores, el núcleo 5G se basa en una arquitectura más flexible y escalable que permite a la red ser más eficiente y fácil de gestionar.

Algunas características del núcleo 5G incluyen:

  • Arquitectura basada en la nube: Esto significa que el núcleo no está atado a hardware específico y puede ser escalado o modificado rápidamente según sea necesario.
  • Virtualización: El núcleo se virtualiza, lo que permite que diferentes funciones de la red se operen de manera más eficiente y flexible.
  • Redes de servicio diferenciadas: El 5G Core puede dividir el tráfico y priorizarlo según el tipo de servicio, como voz, video o IoT.
  • Compatibilidad con redes anteriores: Aunque es completamente diferente, el 5G Core sigue siendo compatible con redes 4G, 3G y otras tecnologías antiguas.

Red de Acceso por Radio (RAN)

La RAN, por otro lado, es la parte de la red que conecta tu dispositivo con la infraestructura de la red central. Básicamente, la RAN se ocupa de cómo tu teléfono o dispositivo se comunica con las estaciones base y las antenas. En la red 5G, la RAN juega un papel muy importante, porque se adapta a las nuevas necesidades de alta velocidad y baja latencia que exige 5G.

Una de las grandes diferencias de la RAN en 5G es la forma en que se organiza. Mientras que en redes anteriores se usaban grandes torres para emitir señales, en 5G se utiliza un enfoque de «redes densas». Esto significa que se instalan más estaciones base (pequeñas celdas) en áreas urbanas o áreas de alta demanda para proporcionar una cobertura más continua y confiable.

  • Redes densas: La RAN en 5G utiliza una mayor densidad de celdas para cubrir más áreas con una señal fuerte y constante.
  • Baja latencia: Gracias a la optimización de la RAN, los tiempos de respuesta son mucho más rápidos, lo que es esencial para aplicaciones como vehículos autónomos o cirugía remota.
  • Soporte para múltiples frecuencias: La RAN 5G es capaz de manejar diferentes frecuencias (sub-6 GHz y ondas milimétricas) para adaptarse a diversas necesidades de cobertura y velocidad.

Relación entre el 5G Core y la RAN

El núcleo 5G y la RAN trabajan juntos de forma integral para proporcionar la experiencia 5G que estamos empezando a ver. Mientras que el núcleo 5G se ocupa de la gestión, la planificación de la red y el procesamiento de datos, la RAN se ocupa de cómo los dispositivos se conectan a la red a través de las estaciones base. Ambas partes son esenciales para asegurarse de que puedas disfrutar de una conexión rápida y confiable.

Por ejemplo, cuando tu teléfono se conecta a la red 5G, primero pasa por la RAN, que se encarga de la señalización y la conexión física. Una vez que esa conexión está establecida, el núcleo 5G entra en juego para dirigir el tráfico de datos de manera eficiente, priorizando según las necesidades del servicio, como la velocidad o la latencia.

Te lo explicaré con más detalle en el siguiente artículo, donde hablaremos sobre cómo la RAN y el núcleo 5G pueden trabajar juntos en redes privadas y cómo se están utilizando en diferentes aplicaciones industriales. Esto es algo que te puede interesar si estás viendo cómo estas tecnologías cambian el mundo de las comunicaciones.