El software antivirus y un firewall tienen diferentes propósitos en la seguridad informática. El software antivirus está diseñado para detectar, prevenir y eliminar malware de una computadora. Analiza archivos y programas para identificar y neutralizar códigos maliciosos, como virus, gusanos y troyanos. Por el contrario, un firewall actúa como una barrera entre una red interna confiable y redes externas que no son confiables, como Internet. Controla el tráfico de red entrante y saliente basándose en reglas de seguridad predeterminadas, bloqueando el acceso no autorizado y protegiendo la red de amenazas externas.
La diferencia entre un firewall y un software antivirus radica en sus funciones principales y áreas de protección. El software antivirus se centra en identificar y eliminar el malware que ya se ha infiltrado en un sistema, ofreciendo protección en tiempo real y capacidades de escaneo para prevenir infecciones. Un firewall, por otro lado, es un dispositivo o software de seguridad de red que monitorea y controla el tráfico de la red. Impide el acceso no autorizado hacia o desde una red privada, actuando como un guardián que permite o niega el tráfico según políticas de seguridad.
La diferencia entre un firewall y un software antivirus se basa en sus funciones principales y mecanismos de protección. El software antivirus se ocupa principalmente de detectar y eliminar software malicioso de un sistema informático, proporcionando protección en tiempo real contra infecciones de malware. Sin embargo, un firewall está diseñado para proteger la red controlando el flujo de datos entre la red interna y las fuentes externas, evitando el acceso no autorizado y posibles ataques desde fuera de la red. Básicamente, un antivirus protege el sistema de amenazas internas, mientras que un firewall lo protege de amenazas externas.