Generalmente se considera que la banda LTE más rápida es la Banda 41, que opera en el espectro de 2,5 GHz. Esta banda es conocida por su alta capacidad y tasas de transferencia de datos, lo que la hace ideal para brindar un servicio LTE rápido y eficiente. La Banda 41 puede admitir funciones LTE avanzadas, como agregación de portadoras y modulación de orden superior, que contribuyen a sus capacidades de alta velocidad. Sin embargo, el rendimiento real puede variar según las condiciones de la red y las implementaciones del operador.
¿Qué banda LTE es mejor?
La «mejor» banda LTE puede depender de varios factores, incluida la cobertura de la red, los requisitos del usuario y la disponibilidad regional. Bandas como la Banda 3 (1,8 GHz) y la Banda 7 (2,6 GHz) suelen considerarse entre las mejores debido a su equilibrio entre cobertura y velocidad. La Banda 3 ofrece una buena combinación de cobertura y capacidad, lo que la hace ampliamente utilizada en todo el mundo. La Banda 7 proporciona velocidades más altas debido a su ancho de banda más amplio, pero puede tener una cobertura ligeramente menor en comparación con la Banda 3. La banda LTE óptima para una situación específica puede depender de la infraestructura de la red y las necesidades del usuario.
Una banda LTE se refiere a un rango específico de frecuencias utilizadas para la comunicación LTE (Long-Term Evolution). Cada banda LTE opera dentro de un rango de frecuencia designado y se le asigna un número único. Estas bandas están definidas por estándares internacionales y se utilizan para facilitar diferentes aspectos de la comunicación inalámbrica, como los servicios de voz y datos. Las diferentes bandas ofrecen distintas compensaciones en términos de cobertura, velocidad y capacidad, y los operadores de red las implementan según las regulaciones regionales y los requisitos técnicos.
La categoría LTE más alta, según la definición del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP), es la Categoría 20. Esta categoría admite funciones LTE Advanced y ofrece velocidades máximas de descarga de hasta 2 Gbps y velocidades de carga de hasta 150 Mbps. Las categorías LTE se utilizan para clasificar dispositivos según su capacidad para admitir varias funciones LTE y niveles de rendimiento. La categoría 20 representa el pináculo del rendimiento LTE en términos de velocidad y capacidad tecnológica antes de la transición a 5G.
Para forzar una banda LTE en un dispositivo, los usuarios pueden acceder a la configuración de red del dispositivo o utilizar aplicaciones y herramientas especializadas que permitan la selección de banda. En los dispositivos Android, esto a menudo implica ingresar a un menú oculto o modo de ingeniería marcando códigos específicos, como ##4636##. Dentro de este menú, los usuarios pueden seleccionar su banda LTE preferida. Además, algunos dispositivos y aplicaciones de administración de red brindan opciones para seleccionar o bloquear bandas LTE específicas. Sin embargo, forzar una banda en particular podría afectar el rendimiento y la conectividad de la red según la infraestructura de red disponible y la intensidad de la señal.