¿Por qué se utiliza el protocolo GTP en LTE?
Hoy te voy a explicar claramente por qué se usa el protocolo GTP en LTE. Ya que en posts anteriores hablamos sobre cómo se transmite la información dentro del núcleo de una red móvil, ahora te toca entender qué papel juega este protocolo y por qué es tan usado dentro del sistema LTE. Si tú quieres entender cómo se mueven los datos desde tu móvil hasta internet y de vuelta, entonces necesitas saber qué hace GTP.
GTP significa GPRS Tunneling Protocol. Lo que hace básicamente es crear un «túnel» virtual entre tu teléfono y el servidor de salida hacia internet, pasando por varios nodos como el eNodeB, el SGW y el PGW. Este túnel encapsula los datos que tú estás enviando (como si los metiera dentro de un sobre) y los lleva a través de la red sin que se pierdan ni se confundan con los de otros usuarios. Gracias a eso, tú puedes navegar, ver videos o usar aplicaciones sin interrupciones.
Funciones clave del protocolo GTP en LTE
- Permite el transporte de datos entre los nodos principales: como el eNodeB, el SGW y el PGW.
- Encapsula la información del usuario para que viaje de forma segura y sin interferencias.
- Asocia cada túnel con un usuario, así los datos no se mezclan entre diferentes dispositivos.
- Se usa tanto para datos del usuario (GTP-U) como para señalización de control (GTP-C).
Dónde se aplica GTP dentro del núcleo de LTE
Interfaz | Conexión entre | Tipo de GTP usado |
---|---|---|
S1-U | eNodeB y SGW | GTP-U |
S5/S8 | SGW y PGW | GTP-U y GTP-C |
Gn/Gp (cuando hay compatibilidad con 3G) | Entre GGSN y SGSN | GTP en modo roaming o interworking |
Entonces, si tú estás viendo un video en YouTube desde tu móvil, todo ese contenido va encapsulado en paquetes que pasan por este túnel GTP hasta llegar a tu dispositivo. Esto permite que la experiencia sea estable, incluso cuando tú cambias de celda o te estás moviendo.
Además, como ya vimos cuando hablamos del plano de usuario y plano de control, GTP se divide en dos partes: GTP-U para datos y GTP-C para control. Eso permite separar la señalización de la transmisión de contenido real, lo cual hace todo más eficiente dentro del núcleo LTE.
Y como sé que te interesa cómo estos túneles se establecen y se gestionan durante el handover o la movilidad entre celdas, te lo voy a explicar con más detalle en el próximo post, cuando toquemos el tema de la continuidad de sesión en redes móviles.