Diferencia entre OFDM y FDM en LTE

Diferencia entre OFDM y FDM en LTE

Hoy vamos a ver la diferencia entre OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing) y FDM (Frequency Division Multiplexing) en el contexto de LTE (Long Term Evolution). Aunque ambos son métodos de multiplexación que permiten enviar múltiples señales a través de un solo canal de comunicación, tienen diferencias clave que los hacen adecuados para diferentes tipos de redes y aplicaciones. Es importante entender cómo funcionan cada uno para comprender cómo LTE optimiza la transmisión de datos.

FDM: Multiplexación por División de Frecuencia

Empecemos con FDM (Frequency Division Multiplexing). Este es un método clásico de multiplexación en el que se divide el espectro de frecuencia en varias bandas. Cada banda se asigna a una señal diferente, lo que permite que múltiples señales viajen al mismo tiempo pero en diferentes frecuencias. En términos simples, FDM divide el espectro de frecuencia en varios «canales», y cada canal lleva una señal separada. Es como si tuvieras varias líneas de tráfico en una carretera, cada una con su propio carril.

OFDM: Multiplexación por División de Frecuencia Ortogonal

Ahora, OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing) es un tipo de FDM, pero con una diferencia clave: las señales en OFDM son ortogonales entre sí. Esto significa que las señales no interfieren entre sí, incluso si están en frecuencias cercanas. La ortogonalidad permite que OFDM sea más eficiente en el uso del espectro, ya que puede apilar más señales en el mismo ancho de banda sin que se produzcan interferencias. Piensa en esto como un conjunto de carriles de tráfico donde los vehículos pueden ir muy cerca unos de otros sin chocar, debido a una organización precisa en la que cada carril tiene su propio espacio sin solaparse.

Principales Diferencias

Veamos ahora las diferencias principales entre OFDM y FDM:

Característica FDM OFDM
Tipo de señales Señales separadas por frecuencia, sin relación ortogonal. Señales ortogonales, lo que evita interferencias.
Eficiencia espectral Menos eficiente, ya que necesita más espacio entre las señales. Más eficiente, ya que puede apilar señales cercanas sin interferencia.
Uso en LTE No se utiliza directamente en LTE. Se utiliza en LTE para la transmisión de datos.

Como puedes ver en la tabla, OFDM ofrece ventajas claras en términos de eficiencia espectral y capacidad de manejar más datos en un espacio reducido. Este es uno de los motivos por los que LTE usa OFDM en lugar de FDM. En redes LTE, OFDM permite una transmisión de datos más rápida y más estable, especialmente cuando se trata de transmisión de alta velocidad y en condiciones de señal difíciles.

Recuerda que, aunque ambos métodos son útiles para multiplexar señales, la elección entre FDM y OFDM depende de las necesidades específicas de la red. En LTE, la alta eficiencia y la capacidad de manejar interferencias son fundamentales, lo que hace que OFDM sea la opción preferida para la transmisión de datos móviles.