La ganancia de una antena de polo J puede variar según su diseño y construcción. La ganancia normalmente se especifica en decibeles sobre isotrópico (dBi) o decibelios sobre un dipolo (dBd). La antena de polo J es un tipo de antena dipolo alimentada por el extremo y su ganancia está influenciada por factores como la longitud de los elementos, la sintonización y el tipo de plano de tierra utilizado. Aquí hay algunas pautas generales:
Ganancia de antena J-Pole:
- Rango de ganancia típico: La ganancia de una antena de polo J suele estar en el rango de 2 a 3 dBd o de 4 a 6 dBi.
- dBd frente a dBi: Si la ganancia se especifica en dBd, significa que la ganancia está referenciada a una antena dipolo de media onda. Si se especifica en dBi, se hace referencia a un radiador isotrópico (una antena omnidireccional idealizada).
Factores que afectan la ganancia:
- Longitud del elemento: La longitud de los elementos radiantes en una antena de polo J influye en su ganancia. Se realizan ajustes de longitud óptimos para lograr un buen equilibrio entre ganancia y ancho de banda.
- Plano de tierra: La presencia o ausencia de un plano de tierra efectivo puede afectar la ganancia. Algunos diseños de polos en J incorporan un plano de tierra de un cuarto de onda, mientras que otros pueden usar un contrapeso o radiales.
- Sintonización: La sintonización precisa de los elementos del polo J es esencial para lograr una ganancia óptima y adaptar la antena a la frecuencia deseada.
Consideraciones prácticas:
- Rendimiento equilibrado: las antenas J-pole se prefieren por su rendimiento equilibrado, ya que proporcionan un buen equilibrio entre ganancia, cobertura omnidireccional y facilidad de construcción.
- Patrón omnidireccional: las antenas de polo J suelen exhibir un patrón de radiación omnidireccional, lo que las hace adecuadas para aplicaciones donde se desea cobertura en todas las direcciones.
Características específicas de diseño:
- Slim Jim J-Pole: Algunas variaciones del J-pole, como el Slim Jim J-pole, pueden ofrecer una mayor ganancia en comparación con los diseños tradicionales de J-pole. Estos diseños suelen utilizar un trozo coincidente en forma de J para lograr un rendimiento mejorado.
Es importante tener en cuenta que la ganancia de una antena de polo J puede variar según el diseño, la construcción y la sintonización específicos. Se deben consultar las mediciones o especificaciones reales proporcionadas por el fabricante de la antena para obtener información precisa sobre la ganancia en una implementación específica.