¿Cuáles son los componentes de la red 3G?
Como ya hemos visto en artículos anteriores, 3G marcó el paso entre las redes básicas de voz y SMS hacia el verdadero internet móvil. Pero para que eso funcionara, la red 3G necesitó una estructura más completa y organizada. Hoy te voy a explicar uno por uno los componentes que forman esa red 3G para que entiendas qué hace cada parte y cómo interactúan entre ellas. Así, cuando leas sobre nodos, controladores o paquetes, ya sabrás exactamente a qué se refieren.
Componentes principales de una red 3G
La red 3G se divide principalmente en tres bloques: el terminal móvil (tú lo conoces como teléfono o dispositivo), el acceso radioeléctrico y la red de núcleo. Cada uno tiene sus elementos internos que te voy a mostrar ahora.
1. Equipo del usuario (UE – User Equipment)
- Es el móvil o módem que tú usas para conectarte a la red.
- Incluye hardware como antena, procesador, tarjeta SIM y software para gestionar la comunicación.
- Se conecta con la red a través del canal radioeléctrico UMTS.
2. UTRAN (UMTS Terrestrial Radio Access Network)
Aquí es donde se da el acceso radioeléctrico, es decir, la parte que enlaza tu móvil con el resto de la red. Tiene dos componentes clave:
- Node B: Lo puedes ver como el equivalente de la estación base en redes anteriores. Se encarga de la transmisión y recepción de la señal desde y hacia tu móvil.
- RNC (Radio Network Controller): Controla varios Node B. Administra los recursos de radio, el traspaso de señal (handover) y la calidad de servicio. Es quien decide, por ejemplo, cuándo tu móvil debe cambiar de celda.
3. Red de núcleo (Core Network)
Este bloque se encarga de conectar tu llamada o tus datos con otras redes (internet, red telefónica, etc.). Aquí se divide en dos caminos:
Dominio | Función | Ejemplo de componentes |
---|---|---|
Conmutación de circuitos (Circuit-Switched) | Usado para llamadas de voz | MSC (Mobile Switching Center), HLR (Home Location Register) |
Conmutación de paquetes (Packet-Switched) | Usado para datos (internet, apps) | SGSN (Serving GPRS Support Node), GGSN (Gateway GPRS Support Node) |
4. Sistemas de soporte
- OSS (Operation Support System): Se usa para monitoreo, configuración, alarmas y gestión técnica de la red.
- BSS (Billing Support System): Encargado de todo lo relacionado con la facturación, cobros y planes del usuario.
Cómo se conectan entre ellos
Cuando tú haces una llamada o navegas desde tu móvil 3G, la señal pasa desde tu equipo al Node B, de ahí al RNC, luego al núcleo de red, y desde ahí se enruta hacia su destino. Si estás usando WhatsApp, por ejemplo, la ruta va por la parte de conmutación de paquetes. Pero si haces una llamada tradicional, se usa la parte de conmutación de circuitos.
Y como ya viste en el artículo anterior sobre antenas, el Node B necesita una antena bien alineada para que tu móvil reciba buena señal. Por eso es común que en lugares cerrados, donde hay muchos obstáculos, la calidad baje o el traspaso entre celdas falle.
En el próximo post te voy a mostrar cómo evolucionan estos componentes cuando pasamos de 3G a 4G, y por qué algunos de ellos desaparecen o se fusionan. Así vas a entender mejor cómo las redes se hacen más rápidas y eficientes.