¿Cuáles son las desventajas de PWM sobre PPM?

¿Cuáles son las desventajas del PWM sobre el PPM?

En este artículo, vamos a ver las desventajas que tiene el PWM (Modulación por Ancho de Pulso) en comparación con el PPM (Modulación por Posición de Pulso). Si ya estás familiarizado con estos dos métodos de modulación, sabrás que cada uno tiene sus propias aplicaciones y ventajas, pero también sus inconvenientes. Hoy te voy a contar los puntos donde el PWM no es tan favorable como el PPM, para que entiendas por qué en algunos casos preferirías uno sobre el otro.

Lista de desventajas del PWM sobre el PPM

  • Ruido y distorsión: El PWM genera más ruido en ciertos sistemas porque los pulsos se repiten a una frecuencia fija. Este tipo de modulación puede interferir con otras señales, especialmente en entornos donde la precisión es clave.
  • Mayor ancho de banda: Al estar involucrado un mayor número de pulsos por ciclo, el PWM requiere más ancho de banda para transmitir la misma información que el PPM. Esto puede ser un problema si estás limitado en cuanto al espectro disponible.
  • Menos precisión en aplicaciones específicas: Aunque el PWM es eficaz en muchas aplicaciones, en algunas situaciones donde se necesita una modulación más precisa y con menos interferencia, el PPM puede ser la mejor opción. Esto es especialmente importante cuando se transmiten señales de alta calidad como audio o vídeo.
  • Mayor complejidad en sistemas de demodulación: Los sistemas que usan PWM a menudo necesitan un proceso de demodulación más complejo para recuperar la señal original, lo que puede aumentar el costo y la complejidad del equipo.
  • Consumo de energía: El PWM puede resultar en un mayor consumo de energía, especialmente cuando se usan frecuencias de modulación altas. Si estás trabajando con dispositivos que necesitan ser eficientes energéticamente, esto podría ser una desventaja.

Comparación rápida con el PPM

Aspecto PWM PPM
Ruido e interferencia Más susceptible a interferencias debido a los pulsos repetitivos. Menos interferencia, mejor para señales sensibles.
Ancho de banda Requiere más ancho de banda para transmitir la misma cantidad de información. Menor uso de ancho de banda.
Precisión Menos preciso para señales de alta calidad. Mayor precisión, ideal para señales críticas.
Complejidad en demodulación Más complejo, requiere un proceso de demodulación detallado. Más simple, fácil de demodular.
Consumo de energía Mayor consumo de energía en altas frecuencias. Menor consumo de energía.

Como ya vimos en otros artículos, el PWM es comúnmente usado en control de motores, luces LED y algunas aplicaciones de comunicación, pero si lo que buscas es una transmisión más precisa y menos susceptible a interferencias, el PPM será una mejor opción. En el próximo post, te contaré sobre las aplicaciones específicas de cada tipo de modulación para que puedas ver claramente cuándo es mejor elegir uno u otro.