¿Cuál es la longitud de onda de 5G mmWave?

¿Cuál es la longitud de onda de 5G mmWave?

Hoy te voy a explicar sobre la longitud de onda en 5G mmWave, algo clave si quieres entender cómo funciona realmente esta tecnología. Como sabes, 5G trae velocidades ultra rápidas y latencia casi nula, pero eso no sucede solo por la magia del marketing, hay ciencia detrás. Y esa ciencia tiene que ver con las ondas electromagnéticas que usamos para transmitir la señal.

En 5G, se usan diferentes bandas de frecuencia, y las ondas milimétricas, o mmWave, son una de las más importantes. ¿Por qué? Porque tienen el potencial de entregar grandes anchos de banda, lo que significa que pueden transportar mucha más información a mayor velocidad que las frecuencias más bajas. Y para que puedas imaginar cómo funcionan, vamos a ver en detalle cómo la longitud de onda juega un papel crucial en esto.

Características de las ondas mmWave

  • Las ondas mmWave tienen frecuencias entre 24 GHz y 100 GHz.
  • La longitud de onda de estas frecuencias es muy corta, lo que permite transmitir más datos en menos tiempo.
  • Debido a su corta longitud de onda, estas ondas son más susceptibles a obstáculos como edificios, árboles y hasta la lluvia. Eso significa que la cobertura puede verse afectada si no se usan suficientes estaciones base o celdas pequeñas.

¿Cómo calcular la longitud de onda?

Para que entiendas mejor, la longitud de onda se calcula con una fórmula simple:

Longitud de onda = Velocidad de la luz / Frecuencia

La velocidad de la luz es aproximadamente 300,000 km/s. Si tomamos una frecuencia típica de 28 GHz (una de las frecuencias más usadas para mmWave en 5G), la longitud de onda sería:

Longitud de onda = 300,000 km/s / 28,000,000,000 Hz

El resultado sería una longitud de onda de aproximadamente 10.7 milímetros. Es decir, las ondas mmWave tienen longitudes de onda muy pequeñas, lo que les permite una alta capacidad de transmisión de datos, pero también las hace más sensibles a la pérdida de señal por obstáculos.

¿Por qué es importante esto para 5G?

La longitud de onda juega un rol en la cobertura y la capacidad de transmisión de una red. Mientras más corta la longitud de onda, mayor la capacidad de transmitir datos, pero a costa de una mayor atenuación. En otras palabras, para que la red 5G funcione correctamente usando mmWave, se necesitan más estaciones base y tecnología avanzada para asegurarse de que las señales lleguen a donde deben.

Entonces, si alguna vez te has preguntado por qué 5G mmWave necesita más infraestructura o por qué no está disponible en todas partes, esto es parte de la respuesta. La longitud de onda corta permite más velocidad, pero la señal se pierde rápidamente. Y por eso las redes 5G utilizan una combinación de frecuencias, no solo mmWave, para lograr el mejor balance entre velocidad, cobertura y fiabilidad.

Ahora que sabes sobre la longitud de onda de mmWave, te daré más detalles sobre cómo todo esto se conecta con el diseño de redes 5G en otros contenidos que vamos a cubrir más adelante. ¿Lo ves más claro ahora?