¿Cuál es la diferencia entre gNodeB y eNodeB?

¿Cuál es la diferencia entre gNodeB y eNodeB?

Hoy te voy a contar sobre la diferencia entre gNodeB y eNodeB, dos términos que verás mucho cuando hables de redes móviles 4G y 5G. Como ya sabemos, las redes móviles han evolucionado rápidamente, y cada generación trae consigo nuevos componentes y tecnologías. Aquí te explico de manera clara qué son estos dos elementos y en qué se diferencian.

eNodeB – Base de la red 4G

eNodeB es la estación base en la red 4G, también conocida como LTE. Esta es la unidad que se encarga de gestionar la comunicación entre los dispositivos móviles y la red central. Está conectada a otros equipos como el MME (Mobility Management Entity) y el S-GW (Serving Gateway), y es responsable de transmitir y recibir datos hacia y desde el usuario. Además, gestiona las llamadas, el acceso a internet y otros servicios de datos. Es la pieza fundamental de la infraestructura LTE.

gNodeB – Base de la red 5G

gNodeB, por otro lado, es la estación base que se utiliza en la red 5G. Aunque su función es similar a la de eNodeB (conectar dispositivos móviles a la red), la tecnología es más avanzada. gNodeB está equipada para manejar velocidades de datos mucho más altas, una latencia más baja y una mayor capacidad de conexión. Esto es posible gracias a la integración de nuevas tecnologías como las ondas milimétricas y la mayor eficiencia espectral. Además, en la red 5G, gNodeB trabaja junto con el resto de componentes de la infraestructura de red para asegurar que todo funcione correctamente, incluyendo las nuevas funciones como el slicing de red.

Diferencias clave entre eNodeB y gNodeB

  • Generación de red: eNodeB es para 4G (LTE), mientras que gNodeB es para 5G.
  • Velocidades y capacidad: gNodeB soporta mayores velocidades de datos y más dispositivos conectados simultáneamente debido a las tecnologías avanzadas en 5G.
  • Conectividad: eNodeB está limitado por la arquitectura de 4G, mientras que gNodeB se adapta a una arquitectura más flexible que permite nuevas capacidades como el slicing de red.
  • Latencia: La latencia de gNodeB es significativamente más baja, lo que permite aplicaciones en tiempo real como la realidad aumentada, la telemedicina o los vehículos autónomos.

Comparación rápida

Característica eNodeB (4G) gNodeB (5G)
Generación 4G 5G
Velocidad de datos Hasta 100 Mbps Hasta 10 Gbps
Latencia 30-50 ms Menos de 1 ms
Capacidad de conexión Menor capacidad de dispositivos conectados Mayor capacidad y dispositivos conectados simultáneamente

Como ya sabemos de otros artículos, las redes móviles siempre avanzan para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Si alguna vez te has preguntado por qué tu teléfono tiene mejor rendimiento en 5G que en 4G, es gracias a mejoras como las que trae gNodeB en comparación con eNodeB. En el próximo artículo, te hablaré de cómo estas estaciones base interactúan con otras tecnologías de red para mejorar aún más la conectividad.