¿Cuál es la diferencia entre GBR y no GBR en LTE?
Hoy te voy a explicar claramente qué significa GBR y no GBR en LTE, y cuál es la diferencia fundamental entre ambos. Como ya sabes, en LTE la calidad del servicio (QoS) es crucial para ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios. Y dentro de ese control, se manejan dos tipos de tráfico: GBR (Guaranteed Bit Rate) y no GBR. A continuación, te voy a contar cómo afectan a las comunicaciones móviles, para que puedas entender la diferencia y cómo influye en las redes LTE.
GBR vs No GBR en LTE
- GBR (Guaranteed Bit Rate): Este tipo de tráfico asegura un ancho de banda específico y constante para una aplicación o un usuario. Esto es importante en situaciones donde la calidad de la comunicación no puede verse afectada, como en llamadas VoLTE (voz sobre LTE), videollamadas o transmisión en tiempo real. En otras palabras, si se te asigna un GBR, la red garantiza que siempre tendrás la velocidad necesaria para esa comunicación sin que se baje o pierda calidad.
- No GBR: Aquí, no hay una tasa garantizada. El tráfico es más flexible, y la red asigna recursos según disponibilidad y demanda. Este tipo de tráfico se utiliza para aplicaciones menos sensibles al tiempo real, como la navegación web, el correo electrónico o las redes sociales. Si la red está ocupada, los datos pueden ser más lentos, pero el servicio no se interrumpe por completo.
Comparación en la práctica
Características | GBR | No GBR |
---|---|---|
Asignación de ancho de banda | Garantizado, constante | Flexible, depende de la demanda |
Tipos de aplicaciones | Servicios críticos: VoLTE, videollamadas | Aplicaciones no críticas: web, correo electrónico, redes sociales |
Dependencia de la red | Alta, siempre se requiere ancho de banda suficiente | Baja, puede adaptarse a variaciones en la red |
Como puedes ver, la principal diferencia está en cómo la red maneja el tráfico y las expectativas de cada tipo de servicio. Si un servicio como VoLTE necesita una conexión estable para que puedas tener una llamada clara, necesita que el tráfico sea GBR. Por otro lado, si estás navegando por internet, un poco de latencia extra no afectará demasiado tu experiencia, por lo que no se necesita un ancho de banda garantizado.
Además, es importante que entiendas que cuando hablamos de recursos de red, el GBR tiene un impacto en el uso de los recursos disponibles. Si muchas personas requieren un servicio con GBR, se necesita más capacidad de la red para asegurar que todos reciban el servicio prometido, mientras que en el caso de no GBR, la red puede manejar más tráfico de manera más flexible.
En el próximo artículo, te contaré más sobre cómo se gestionan estos recursos dentro de las redes LTE y cómo afectan a la planificación y dimensionamiento de las mismas. Esto es clave si estás buscando entender cómo optimizar una red para diferentes tipos de usuarios y servicios.