El valor VSWR, o valor de relación de onda estacionaria de voltaje, es una medida de la eficacia con la que se transmite la energía de radiofrecuencia desde una fuente de energía a través de una línea de transmisión hasta una carga. Se calcula como la relación entre el voltaje máximo y el voltaje mínimo en el patrón de onda estacionaria a lo largo de la línea de transmisión. Un valor VSWR más bajo indica una mejor adaptación de impedancia y menos potencia reflejada.
¿Cuál debería ser el valor VSWR?
Idealmente, el valor VSWR debería ser lo más cercano posible a 1:1. Esto indica una coincidencia perfecta de impedancia entre la línea de transmisión y la carga, lo que resulta en una potencia reflejada mínima. En sistemas prácticos, un valor VSWR de 1,5:1 o inferior suele ser aceptable, mientras que valores superiores a 2:1 pueden indicar un desajuste de impedancia significativo y posibles problemas de rendimiento.
La relación de onda estacionaria de voltaje (VSWR) es una medida utilizada para describir la adaptación de impedancia de una línea de transmisión. Es la relación entre la amplitud del voltaje máximo de la onda estacionaria y la amplitud del voltaje mínimo de la onda estacionaria. Un VSWR alto indica una mala adaptación y más potencia reflejada, mientras que un VSWR bajo sugiere una buena adaptación y una transferencia de potencia eficiente.
La relación de onda estacionaria SWR, o relación de onda estacionaria (SWR), es otro término para VSWR. Mide la efectividad de la transferencia de energía a lo largo de una línea de transmisión comparando la amplitud de los voltajes máximo y mínimo en el patrón de onda estacionaria. Al igual que VSWR, un valor de ROE más bajo indica una mejor adaptación de impedancia y menos potencia reflejada.