Netstat es una herramienta de línea de comandos que se utiliza para mostrar conexiones de red, tablas de enrutamiento, estadísticas de interfaz, conexiones enmascaradas y membresías de multidifusión. Proporciona una vista completa de las conexiones de red activas, los puertos de escucha y la información de enrutamiento en un sistema. El resultado de ejecutar netstat incluye listados detallados de TCP, UDP y otros protocolos de red actualmente en uso, junto con direcciones IP asociadas, números de puerto y estados de conexión (por ejemplo, establecido, escuchando, esperando).
Para exportar los resultados de netstat para su posterior análisis o documentación, puede redirigir su salida a un archivo de texto utilizando la redirección de línea de comandos estándar en sistemas operativos tipo Unix. Por ejemplo, en Linux, puedes usar el siguiente comando:
cssnetstat -a > netstat_output.txt
Este comando redirige la salida de netstat a un archivo llamado netstat_output.txt en el directorio actual. Alternativamente, puede utilizar herramientas como grep o awk para filtrar información específica de la salida de netstat antes de exportarla a un archivo, según sus requisitos de análisis de red o resolución de problemas.
La información del proceso Netstat se refiere a la capacidad de netstat para mostrar información sobre los procesos asociados con las conexiones de red. Al utilizar opciones adicionales como -p (en Linux) o -o (en Windows), netstat puede mostrar el ID del proceso (PID) y el nombre del programa o servicio propietario de cada conexión de red o puerto de escucha. Esta característica ayuda a los administradores a identificar qué aplicaciones o servicios están utilizando activamente los recursos de la red, ayudando a solucionar problemas de rendimiento de la red o investigando actividades de red no autorizadas.
En Linux, el resumen de netstat proporciona una descripción general concisa de las estadísticas de la red y la actividad en el sistema. De forma predeterminada, netstat muestra un resumen que incluye información sobre el total de paquetes transmitidos y recibidos, los errores encontrados y varios tipos de interfaces de red (por ejemplo, Ethernet, loopback). Este resumen ayuda a los administradores a evaluar rápidamente las métricas de rendimiento de la red, identificar problemas potenciales como pérdida de paquetes o errores de interfaz y monitorear las tendencias generales de utilización de la red a lo largo del tiempo. El resumen de netstat es valioso para mantener el estado de la red, optimizar la asignación de recursos y garantizar una comunicación de red confiable dentro de un entorno Linux.