¿Cuál es el propósito de la comunicación de campo cercano?

Near Field Communication (NFC) tiene como objetivo permitir la comunicación inalámbrica entre dispositivos muy próximos (normalmente a unos pocos centímetros). El objetivo principal de NFC es facilitar interacciones convenientes y seguras entre dispositivos, permitiéndoles intercambiar datos, iniciar acciones o realizar transacciones simplemente acercándolos o cerca de una etiqueta NFC. Esta tecnología está diseñada para aplicaciones donde la facilidad de uso, la seguridad y la conectividad perfecta son primordiales, como pagos móviles, sistemas de control de acceso, emisión de boletos inteligentes y transferencia de datos entre teléfonos inteligentes u otros dispositivos habilitados para NFC.

El uso de Near Field Communication (NFC) abarca diversas aplicaciones prácticas tanto en el sector comercial como en el de consumo. Uno de los usos principales son los pagos móviles, donde los teléfonos inteligentes o dispositivos portátiles con NFC pueden transmitir de forma segura información de pago a terminales de pago sin contacto en tiendas minoristas o puertas de transporte público. Las etiquetas NFC también se utilizan ampliamente en marketing y publicidad, permitiendo a los usuarios acceder a contenidos digitales o promociones tocando con su dispositivo carteles o productos habilitados para NFC. Además, NFC facilita el emparejamiento de dispositivos para conexiones Bluetooth, compartir información de contacto e iniciar acciones como iniciar aplicaciones o ajustar la configuración del dispositivo con un simple toque.

El principio de NFC gira en torno a las tecnologías de inducción electromagnética e identificación por radiofrecuencia (RFID). Los dispositivos compatibles con NFC contienen un chip NFC que funciona en dos modos: activo y pasivo. En modo activo, el dispositivo genera su propio campo de radiofrecuencia, lo que le permite comunicarse con otros dispositivos o etiquetas NFC. En modo pasivo, el dispositivo interactúa con un lector NFC externo o un dispositivo NFC activo modulando el campo de radiofrecuencia generado por el lector. Esta comunicación se produce dentro del rango de frecuencia designado de 16 MHz y requiere una gran proximidad para garantizar un intercambio de datos seguro y confiable.

Un ejemplo de dispositivo NFC es un teléfono inteligente equipado con un chip NFC. Muchos teléfonos inteligentes modernos, incluidos los modelos de Apple, Samsung, Google y otros fabricantes, están habilitados para NFC. Estos dispositivos permiten a los usuarios realizar diversas tareas relacionadas con NFC, como realizar pagos sin contacto a través de billeteras móviles (por ejemplo, Apple Pay, Google Pay), compartir archivos o fotografías con otros dispositivos compatibles con NFC o interactuar con etiquetas NFC incrustadas en objetos físicos como carteles, tarjetas de visita o dispositivos domésticos inteligentes. La tecnología NFC se ha integrado cada vez más en los teléfonos inteligentes para mejorar la usabilidad y admitir una amplia gama de aplicaciones que aprovechan sus capacidades para una conectividad e interacción perfectas.