¿Cómo se calcula el RSRP y qué significa?

¿Cómo se calcula el RSRP y qué significa?

Hoy te voy a explicar claramente qué es el RSRP, cómo se calcula y por qué es importante que tú lo entiendas si estás metido en redes móviles, especialmente en LTE y 5G. Como ya te conté en otro post sobre mediciones de señal, este valor es uno de los más usados por los ingenieros para saber cómo llega la señal desde una estación base hasta tu dispositivo móvil. Así que si alguna vez viste en una app de análisis que dice RSRP -95 dBm y no entendiste qué es, ahora te lo dejo claro.

¿Qué significa RSRP?

RSRP significa Reference Signal Received Power, o sea, potencia recibida de la señal de referencia. En otras palabras, es la cantidad de energía que recibe tu móvil de una celda LTE o 5G, pero no de cualquier señal, sino solo de las señales de referencia (Reference Signals) que se usan para medición y sincronización. Es diferente de RSSI, que mide toda la energía recibida en el canal. Aquí solo se mide la potencia útil de esas señales de referencia, lo cual lo hace más exacto.

¿Cómo se calcula el RSRP?

No es una fórmula compleja, pero hay que tener claro qué se mide. El RSRP se calcula como la media de la potencia recibida de los símbolos de referencia (CRS o CSI-RS según sea LTE o 5G), medidos en dBm.

  • RSRP = Potencia promedio recibida de las señales de referencia
  • Normalmente se calcula sobre un ancho de banda de un solo subportador (180 kHz en LTE)
  • Los valores típicos van de -44 dBm (excelente) a -140 dBm (muy mala recepción)

Tabla de interpretación de valores de RSRP

RSRP (dBm) Calidad de la señal
-70 o mejor Muy buena
-71 a -85 Buena
-86 a -100 Regular
-101 a -120 Débil
Menor a -120 Muy débil / casi sin cobertura

¿Por qué te sirve conocer el RSRP?

Te ayuda a saber si estás recibiendo buena cobertura desde una torre específica. Por ejemplo, si estás midiendo cobertura con una app o herramienta de drive test y ves valores de RSRP muy bajos, eso puede indicar que estás lejos de la celda, que hay obstáculos o que hay interferencia. También sirve para decisiones de handover, selección de celda y calidad de experiencia del usuario (QoE).

Y como ya vimos en otro artículo cuando te hablé de RSRQ y SINR, el RSRP no lo es todo. Necesitas analizarlo junto con esos otros valores para tener una imagen completa del estado de la red. Si el RSRP es bueno pero el SINR es malo, puede haber ruido o interferencia. Y si el RSRP es bajo pero el SINR es alto, la celda está lejos pero limpia.

En el próximo post te voy a mostrar cómo comparar RSRP con RSSI, y también cuándo usar uno u otro dependiendo del análisis que tú estés haciendo. Así te queda más claro cómo interpretar las señales que tu propio móvil recibe todo el tiempo.