¿Qué es Pucch y la UCI o su formato?

PUCCH (Canal de control de enlace ascendente físico) es un canal en redes celulares utilizado para transmitir información de control desde el equipo de usuario (UE) a la estación base. Transporta información de control de enlace ascendente, como reconocimientos, solicitudes de programación e indicadores de calidad del canal. ¿Qué es Pucch y la UCI o … Leer más

Categorías 5G

¿Qué LTE es bueno?

El término red LTE «buena» puede depender de varios factores, incluida la cobertura, la velocidad y la confiabilidad. Generalmente, las redes con mayores velocidades y mejor cobertura se consideran superiores. La calidad del servicio LTE puede variar según el proveedor y la ubicación, por lo que la mejor red LTE puede diferir según las necesidades … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es el modo de red?

El modo de red se refiere al tipo específico de red celular al que está configurado su dispositivo para conectarse. Determina la tecnología que utilizará su dispositivo para servicios de voz y datos móviles, como 2G, 3G, 4G (LTE) o 5G. ¿Qué modo de red tengo? Para determinar qué modo de red tiene, debe verificar … Leer más

Categorías 5G

¿A quién pertenece el 3GPP?

3GPP es propiedad de sus organizaciones miembros, que incluyen una variedad de partes interesadas de la industria, como operadores de telecomunicaciones, fabricantes y otras entidades involucradas en las comunicaciones móviles. El proyecto opera a través de un modelo colaborativo donde estos miembros contribuyen al desarrollo y mantenimiento de estándares globales para redes móviles. ¿Quién fundó … Leer más

Categorías 5G

¿Qué significa 3GPP?

3GPP significa «Proyecto de Asociación de Tercera Generación». Es una colaboración entre varias organizaciones de estándares de telecomunicaciones destinada a desarrollar y mantener especificaciones y estándares técnicos globales para comunicaciones móviles. El proyecto se centró originalmente en tecnologías 3G, pero desde entonces se ha ampliado para incluir 4G, 5G y futuros estándares de comunicación móvil. … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es el 3G y para qué sirve?

¿Qué es el 3G y para qué sirve? 3G, o la tercera generación de tecnología de telecomunicaciones móviles, está diseñada para proporcionar velocidades de transferencia de datos más rápidas y una calidad de voz mejorada en comparación con sus predecesores. Admite una amplia gama de servicios, incluida la navegación por Internet, el correo electrónico, las … Leer más

Categorías 5G

¿Cuál es el área de PLMn?

El área de PLMn (Red Móvil Terrestre Pública) se refiere a la región geográfica dentro de la cual un operador de red móvil brinda sus servicios. Esta área puede variar mucho dependiendo de la cobertura de red del operador. Incluye tanto zonas urbanas como rurales y puede extenderse a cobertura nacional o internacional si el … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es LTE TDD?

¿Qué es LTE TDD? LTE TDD, o Long Term Evolution Time Division Duplex, es una de las dos variantes del estándar LTE (Evolución a Largo Plazo) que define cómo se organiza la transmisión y recepción de datos entre el dispositivo del usuario (como un smartphone) y la estación base (antena de red). En particular, LTE … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es el servicio PLMn?

El servicio PLMn (Red Móvil Terrestre Pública) se refiere a un servicio de red de telecomunicaciones proporcionado por operadores para comunicaciones móviles. Abarca una amplia gama de servicios, incluidas llamadas de voz, mensajes de texto y transmisión de datos, que se ofrecen a los usuarios a través de dispositivos móviles. Los servicios PLMn son parte … Leer más

Categorías 5G

¿Qué es el estrato de no acceso en LTE?

El estrato de no acceso (NAS) en LTE es una capa de la pila de protocolos de red que opera por encima del estrato de acceso. Se encarga de gestionar las sesiones, la movilidad y las funciones de seguridad que no están directamente relacionadas con el acceso radio. NAS maneja tareas como autenticación, administración de … Leer más

Categorías 5G