Parámetro de la herramienta de presupuesto de enlace LTE y ejemplo de herramienta de presupuesto de enlace LTE

La herramienta de presupuesto de enlaces LTE admite el análisis del tráfico DL, tráfico UL y el canal de señalización. Luego, el radio más pequeño se utiliza como radio de cobertura final según el principio de equilibrio del enlace. En primer lugar, aclaro que la herramienta de presupuesto del enlace LTE solo le brinda un … Leer más

Arquitectura LTE: SERVICIO, EPC, E-UTRAN y equipo de usuario

hablemos sobre la arquitectura LTE: SERVICIO, EPC, E-UTRAN y equipo de usuario. En la red LTE se divide en 2 redes básicas, a saber: 1. EUTRAN (Red de Acceso Radio Terrestre Universal Evolucionada) 2. EPC (núcleo de paquetes evolucionado) SERVICIO El subsistema multimedia IP (IMS) es un buen ejemplo de automóviles que se pueden utilizar … Leer más

Funcionalmente de EPC en LTE

EPC ( Evolucionado Red de acceso de radio terrestre universal) Funcionalmente, el EPC es equivalente al dominio conmutado por paquetes de las redes 3GPP existentes. EPC está formado por:–MME (Entidad de Gestión de Movilidad)–SAE GW representa la combinación de las dos puertas de enlace, puerta de enlace de servicio (S-GW) y puerta de enlace de … Leer más

¿Qué es el requisito LTE?

Velocidad de datos máxima 100 Mbps (DL) y 50 Mbps (UL) a 20 MHz El rendimiento aumentó de 3 a 4 veces y de 2 a 3 veces para el enlace descendente para enlace ascendente desde HSDPA Rel6 (DL=14.4Mbps, para usar sitios transmisores que se han utilizado en UTRA/GERAN El rendimiento aumentó en 3-4 veces … Leer más

Margen de implementación en LTE

El margen de implementación se utiliza para incluir efectos de receptor no ideales como el canal errores de estimación, errores de seguimiento, errores de cuantificación y ruido de fase. Este margen o sensibilidad de implementación La degradación se puede utilizar para aplicar cierto margen al presupuesto del enlace para tener en cuenta dispositivos de otros … Leer más

MIMO y tráfico celular en LTE

MIMO y Tráfico de Celdas en LTE Hoy quiero hablarte sobre MIMO (Multiple Input Multiple Output) y cómo se relaciona con el tráfico de celdas en LTE (Long Term Evolution). Si te interesa cómo se maneja el tráfico de datos en redes móviles avanzadas, entender estos conceptos es clave para comprender cómo LTE puede ofrecer … Leer más

MIMO multiusuario en LTE

MIMO-MU = Multiusuario Se utiliza sólo en enlace ascendente. MIMO-MU no aumenta la velocidad de datos del usuario individual pero sí ofrece ganancias de capacidad celular similares o mejores que las proporcionadas por MIMO-SU. El UE no requiere el gasto ni el consumo de energía de dos transmisores, sin embargo, la celda aún se beneficia … Leer más

MIMO = Múltiples entradas y múltiples salidas en LTE

MIMO = Entrada múltiple Salida múltiple 2 o más transmisores y 2 o más receptores. MIMO transmite varias secuencias, mientras que SIMO o MISO transmite solo una secuencia. Si hay N transmisiones, habrá al menos N antenas (aquí solo 2). Al separar espacialmente N flujos a través de al menos N antenas, N receptorespodrá reconstruir … Leer más

Mecanismo H-ARQ en DL

1. El bloque de transporte se transmite al UE en el PDSCH. 2. La UE lo recibe pero es erróneo. El TB se almacena en un buffer. 3. El UE transmite directamente un NACK relativo al bloque erróneo en el PUCCH. Una entidad HARQ en la UE y e-UTRAN Hecho de 8 procesos HARQ en … Leer más

¿Qué es la retransmisión de radio en LTE?

El mecanismo de retransmisión de radio se llama Solicitud automática híbrida (H-ARQ). H-ARQ permite retransmitir rápidamente bloques erróneos entre el eNodeB y el UE. Evita la retransmisión prolongada entre 2 capas TCP. El proceso H-ARQ se ejecuta en el eNodeB y en la UE. El H-ARQ se basa en los mensajes ACK/NACK transportados por PUCCH … Leer más