Constelación en LTE

Constelación en LTE En LTE (Long-Term Evolution), el término «constelación» normalmente se refiere al esquema de modulación utilizado para transmitir datos a través de la interfaz aérea. LTE utiliza modulación de amplitud en cuadratura (QAM) para codificar varios bits en un solo símbolo. El diagrama de constelación representa visualmente cómo la amplitud y la fase … Leer más

E-UTRAN (Red de acceso de radio terrestre universal evolucionada)

E-UTRAN (Red Universal de Acceso a Radio Terrestre Evolucionada) E-UTRAN, o Red de Acceso de Radio Terrestre Universal Evolucionada, es el componente de red de acceso de radio de la arquitectura LTE (Long-Term Evolution). Desempeña un papel central al proporcionar comunicación inalámbrica de alta velocidad para dispositivos móviles. Aquí hay un breve resumen de E-UTRAN: … Leer más

Arquitectura LTE

Arquitectura LTE La arquitectura LTE (Long-Term Evolution) consta de varios componentes clave: Equipo de usuario (UE): Dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o tabletas utilizados por los usuarios finales. NodoB evolucionado (eNB): Estación base responsable de la comunicación por radio con la UE. Incluye el transceptor de radio y realiza funciones como cifrado y modulación. Entidad … Leer más

Arquitectura de protocolo y red LTE

Arquitectura de la Red y el Protocolo LTE Hoy te voy a hablar sobre la arquitectura de la red LTE y cómo funciona su protocolo. Es importante que comprendas cómo se organiza esta red porque es la base de la conexión móvil rápida que usas en 4G. Como ya vimos antes, la red LTE es … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre LTE y VOLTE?

LTE y VoLTE son tecnologías utilizadas en redes móviles para la transmisión de datos y voz. LTE (Long-Term Evolution) es un estándar de comunicación para redes de datos de alta velocidad, mientras que VoLTE (Voice over LTE) permite realizar llamadas de voz a través de la red LTE. Aunque ambas tecnologías están relacionadas, tienen diferencias … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre 4G y 4G LTE?

¿Cuál es la diferencia entre 4G y 4G LTE? Cuando hablamos de redes móviles, a menudo escuchamos los términos 4G y 4G LTE, pero muchas veces no sabemos exactamente qué significa cada uno y en qué se diferencian. Ambos son parte de la evolución de las redes móviles, pero es importante entender qué los hace … Leer más

Todo sobre Antenas. Qué es, cómo funciona, cuántos tipos.

Todo sobre las antenas: ¿Qué son, cómo funcionan, cuántos tipos hay? Hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre las antenas. Vamos a ver qué son, cómo funcionan y cuántos tipos existen. Si estás interesado en cómo se transmiten las señales de tu teléfono móvil, TV o Wi-Fi, las antenas son una … Leer más

Cómo implementar funciones de capa 2 y flujo de datos en LTE

Cómo implementar funciones de capa 2 y flujo de datos en LTE Para la capa 2, primero echemos un vistazo al enlace ascendente. La transmisión de datos se maneja a través de la pila de protocolos según el siguiente flujo: 1. Los datos se generan mediante protocolos de control de señalización (RRC, NAS) o mediante … Leer más