¿Cómo se conoce también a VoIP?

Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP), también conocida como Telefonía por Internet o Telefonía IP, es una tecnología que permite la comunicación de voz y sesiones multimedia a través de Internet u otras redes IP. VoIP convierte señales de audio analógicas en paquetes de datos digitales, que pueden transmitirse a través de Internet y luego … Leer más

¿Cuál debería ser la intensidad de mi señal LTE?

La intensidad de la señal LTE ideal depende de varios factores, incluida su ubicación, las condiciones de la red y el dispositivo específico que esté utilizando. La intensidad de la señal LTE se mide comúnmente en decibeles, y un valor negativo más alto indica una intensidad de señal más débil. La intensidad de la señal … Leer más

¿Qué protocolos se utilizan en la señalización LTE?

¿Qué protocolos se utilizan en la señalización de LTE? En este artículo, te voy a contar sobre los protocolos que se utilizan en la señalización de LTE, una parte crucial para entender cómo funciona la red 4G. Como ya hemos visto, la señalización es la forma en que los dispositivos y las estaciones base se … Leer más

¿Qué protocolo utiliza la interfaz LTE S11?

¿Qué protocolo utiliza la interfaz S11 de LTE? La interfaz S11 en LTE (Long Term Evolution) es un enlace crucial entre el nodo de acceso (eNodeB) y el controlador de movilidad (MME, Mobility Management Entity). Esta interfaz permite la transmisión de mensajes de control que son fundamentales para el manejo de la movilidad de los … Leer más

¿Dónde están las señales de referencia en LTE?

Las señales de referencia en LTE (Long-Term Evolution) juegan un papel crucial en la comunicación entre el Equipo de Usuario (UE) y el NodoB evolucionado (eNodeB). Estas señales se utilizan para tareas como estimación de canales, sincronización y mejora general del rendimiento del sistema LTE. Comprender la ubicación y los tipos de señales de referencia … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre LTE y Wi-Fi?

¿Cuál es la diferencia entre LTE y Wi-Fi? Hoy te voy a explicar claramente la diferencia entre LTE y Wi-Fi. Ambos te permiten conectarte a internet, pero funcionan de manera muy distinta y tienen usos específicos que debes conocer. Ya hemos hablado antes sobre cómo las redes móviles y las conexiones locales son distintas, pero … Leer más

¿Qué bandas de espectro sin licencia están disponibles en LTE?

LTE (Long-Term Evolution) opera principalmente en bandas de espectro autorizadas asignadas por autoridades reguladoras de todo el mundo. Sin embargo, para aumentar la capacidad y abordar la creciente demanda de datos, LTE también se ha expandido a bandas de espectro sin licencia. El uso de espectro sin licencia permite a LTE beneficiarse de recursos de … Leer más

¿Dónde está el PSS en LTE?

La señal de sincronización primaria (PSS) es un componente crítico de las señales de sincronización en las redes LTE (Long-Term Evolution). Desempeña un papel fundamental para ayudar a que los dispositivos de Equipo de Usuario (UE) se sincronicen con el NodoB evolucionado (eNodeB) y determinen con precisión la sincronización de cuadros de la señal LTE. … Leer más

¿Dónde está SIB1 en LTE?

El Bloque de información del sistema 1 (SIB1) es un elemento crucial en las redes LTE (evolución a largo plazo) que proporciona información esencial para los dispositivos de equipo de usuario (UE). El NodoB evolucionado (eNodeB) transmite SIB1 periódicamente para informar a los UE sobre los parámetros fundamentales de la red y los detalles de … Leer más

¿Dónde están PSS y SSS en LTE?

¿Dónde se encuentran PSS y SSS en LTE? En LTE (Long Term Evolution), los PSS (Primary Synchronization Signal) y SSS (Secondary Synchronization Signal) juegan un papel esencial en el proceso de sincronización de los dispositivos móviles con la red. Estos dos tipos de señales ayudan a los dispositivos a encontrar la red y a sincronizarse … Leer más