¿Cuáles son los componentes del EPC?

¿Cuáles son los componentes del EPC? Hoy te voy a contar sobre el EPC (Evolved Packet Core), que es el corazón de las redes móviles modernas. Si estás trabajando en telecomunicaciones o quieres entender cómo funcionan las redes 4G y 5G, es esencial que conozcas bien los componentes de este sistema. El EPC se encarga … Leer más

¿Qué es UL y DL en LTE?

¿Qué son UL y DL en LTE? Hoy vamos a entender dos conceptos clave en LTE: UL y DL. Si estás familiarizado con las redes móviles, ya habrás escuchado estos términos, pero tal vez no sabes qué significan exactamente. Te los voy a explicar de forma simple, para que puedas entender cómo afectan a la … Leer más

¿Qué es LTE de enlace ascendente y descendente?

En el contexto de la comunicación inalámbrica de evolución a largo plazo (LTE), los términos «enlace ascendente» y «enlace descendente» se refieren a las dos direcciones principales de transmisión de datos entre un dispositivo de usuario y la infraestructura de la red celular. Enlace ascendente (UL): El enlace ascendente, a menudo abreviado como UL, es … Leer más

¿Qué es VLR en LTE?

¿Qué es el VLR en LTE? En este artículo te voy a contar qué es el VLR en LTE, un concepto importante que ayuda a que las redes móviles funcionen sin problemas cuando te mueves de una zona a otra. El VLR es un componente clave en la gestión de usuarios y sus conexiones en … Leer más

¿Qué es el bloque de recursos virtuales en LTE?

En Long-Term Evolution (LTE), un Bloque de Recursos Virtuales (vRB) es un concepto relacionado con la asignación de recursos en el dominio de la frecuencia para la comunicación entre el Equipo de Usuario (UE) y el NodoB evolucionado (eNodeB), que forma parte de la estación base LTE. Comprender los bloques de recursos virtuales es esencial … Leer más

¿Qué es V2X en LTE?

La comunicación de vehículo a todo (V2X) en el contexto de la evolución a largo plazo (LTE) se refiere a la capacidad de permitir la comunicación entre vehículos y diversas entidades en su entorno. Esto incluye la comunicación con otros vehículos (V2V), infraestructura (V2I), peatones (V2P) y la red (V2N). V2X en LTE es un … Leer más

¿Para qué sirve phich en LTE?

En la comunicación inalámbrica de evolución a largo plazo (LTE), el canal indicador ARQ híbrido físico (PHICH) desempeña un papel crucial para respaldar la transmisión de datos confiable y eficiente. PHICH es uno de los canales físicos utilizados para la implementación de la solicitud de repetición automática híbrida (HARQ), que es una característica clave en … Leer más

¿Qué puerto utiliza VoIP?

¿Qué puerto utiliza VoIP? Hoy te voy a explicar directamente qué puerto utiliza VoIP, porque si estás configurando una red o simplemente querés entender cómo viaja la voz por internet, este detalle te va a ayudar bastante. Como ya hablamos antes de protocolos como SIP y RTP cuando vimos comunicaciones en tiempo real, ahora toca … Leer más

¿Qué es OFDM con relleno cero?

La multiplexación por división de frecuencia ortogonal con relleno cero (ZP-OFDM) es una variación del esquema de modulación tradicional de multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM) utilizado en los sistemas de comunicación inalámbrica. ZP-OFDM introduce el concepto de relleno con ceros en el dominio del tiempo para abordar ciertas cuestiones relacionadas con el prefijo … Leer más

¿Qué es vrb en LTE?

En Long-Term Evolution (LTE), un bloque de recursos virtuales (vRB) es un concepto relacionado con la asignación de recursos en el dominio de la frecuencia para la transmisión de datos. Comprender los vRB es esencial para comprender cómo LTE gestiona eficientemente el uso de su espectro disponible para brindar comunicaciones inalámbricas de alta velocidad. Exploremos … Leer más